El Gobierno de Castilla-La Mancha está realizando, en la actualidad, 3.800 resonancias magnéticas más al mes gracias a la renovación tecnológica iniciada en los equipos de Resonancia Magnética de los hospitales públicos de la región, lo que supone un 80 por ciento más que en la legislatura de Cospedal, tal y como ha avanzado el portavoz del Gobierno regional, Nacho Hernando.
Además, ha añadido, que el funcionamiento de estos equipos a pleno rendimiento, ha conseguido
reducir las listas de espera en este ámbito; un dato, ha abundado el portavoz,
“en sintonía” con los buenos datos globales de listas de espera en la región conocidos hoy y que son los mejores en un mes de enero en los últimos seis años, según los datos publicados en el
Portal de Transparencia del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM).
Nacho Hernando ha valorado los primeros resultados del Plan de Renovación Tecnológica, conocidos por el
Consejo de Gobierno, y que en el caso de las
resonancias magnéticas, ha permitido que el
SESCAM trabaje ya con ocho equipos de resonancia magnética a
tres turnos (mañana, tarde y noche) cinco días por semana,
"pasando así de los 70 turnos semanales de promedio de la legislatura de Cospedal a 163 turnos semanales en la actualidad", cifra que aumentará en las próximas semanas.
Este plan, que prevé una inversión de
28 millones de euros en los próximos años, se enmarca en la estrategia que ha emprendido el
Ejecutivo de Emiliano García-Page para dotar de nuevos y mejores medios materiales a nuestros hospitales, muchos de ellos obsoletos como consecuencia del abandono de los últimos años, y que ha permitido frenar la
“hemorragia” de la sanidad pública emprendida por el
Gobierno de Cospedal, ha destacado el portavoz del Ejecutivo autonómico.

Emiliano García-Page acompañado del Consejero de Sanidad, reciben información del funcionamiento de la resonancia magnética.
Las unidades móviles, parte ya del pasado.
Hernando ha explicado que los ocho equipos de
Resonancia Magnética que trabajan ya a tres turnos durante cinco días a la semana son los ubicados en las
Gerencias de Talavera, Puertollano, Tomelloso, Guadalajara, Alcázar de San Juan y Ciudad Real, en el Complejo Hospitalario de Toledo y en Albacete. Próximamente, se incorporará una novena, la instalada en la
Gerencia de Cuenca, una vez finalizada su renovación.
Las otras dos resonancias magnéticas restantes, hasta las once con las que cuenta el
SESCAM, la situada en el
Hospital Nacional de Parapléjicos y la recientemente renovada de
Toledo, trabajan mañana y tarde toda la semana.
El portavoz ha destacado, asimismo, que gracias a la renovación y mejora de estos equipos se pueden obtener imágenes médicas de mayor calidad y
"una atención más rápida para los pacientes de la región, evitando así incomodidades a los pacientes" y
“haciendo que las imágenes de unidades móviles instaladas en camiones en las cercanías de los hospitales, tan habituales en la legislatura de Cospedal, formen parte ya del pasado”, ha remarcado.