Un acto que, tras el parón obligado por la pandemia, ha vuelto a celebrarse en la céntrica Plaza del Altozano, en esta ocasión bajo el lema Una mejor supervivencia es posible, siendo los protagonistas de la iniciativa los profesionales y el sistema sanitario, en agradecimiento a la atención que ofrecen a los menores, y en reconocimiento a la labor, entrega y compromiso que han demostrado en estos años tan complicados.
Reconocimiento al que se ha sumado la concejala de Atención a las Personas, poniendo en valor “la labor inmensa de los profesionales sanitarios ahora y siempre, pues son un motor que mueve la salud de la gente”, ha reflejado. En este sentido, García ha trasladado el agradecimiento del Ayuntamiento de Albacete, y del alcalde, Emilio Sáez, a Afanion, por detectar las necesidades de los niños y niñas con cáncer y reivindicar sus derechos para hacer posible una mejor calidad de vida.
“Es un alivio tener a Afanion”, ha destacado la concejala, mostrando el compromiso del Ayuntamiento con la asociación, que atiende a niños y niñas en diferentes esferas abarcando desde la terapéutica, la psicológica, la lúdica y hasta la económica. Durante el acto, el presidente de Afanion, Juan García, ha demandado la creación de la “especialidad de onco-hematología pediátrica”, así como “una mejor supervivencia” para los niños y adolescentes con cáncer y sus familias.
Los actos conmemorativos, que también han contado con la participación de la concejala de Emprendimiento e Innovación, Laura Avellaneda y del edil de Sostenibilidad, Julián Ramón García, entre otros representantes de la Corporación Municipal, han concluido con la tradicional suelta de globos biodegradables tras la lectura del manifiesto infantil.