El Centro de Interpretación del Agua de la capital ha acogido este evento, al que también han asistido al alcalde de la ciudad, Emilio Sáez; el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo de la JCCM, Nicolás Merino; la presidenta de AMEPAP, Toñi Pastrana; el regidor municipal de la localidad protagonista, Cristian Cuerda; y la vicepresidenta de FEDA, Rosario Jiménez, y en la que se han dado cita más de 20 profesionales de diferentes países con el objetivo de generar un espacio de oportunidades en el que compartir talento, crear experiencias y generar sinergias entre las mujeres y la juventud del ámbito rural, potenciando el emprendimiento rural con perspectiva de género.
En este sentido, la vicepresidenta provincial, que ha puesto en valor esta iniciativa “enfocada a las personas más vulnerables en nuestro mundo rural, como son la juventud y las mujeres”, ha subrayado la importancia de introducir proyectos de innovación tecnológica en el aprendizaje para romper la brecha digital “que tanto afecta a los territorios, especialmente a los menos poblados”, y ha dejado claro que “éste es el camino para avanzar hacia proyectos de futuro liderados por el talento y la capacidad de las mujeres que residen en el medio rural”, remarcando que es preciso conseguir que las mujeres formadas que apuestan por sus pueblos no se vean abocadas a abandonarlos por falta de oportunidades.
Torres: “Sin mujeres, sin servicios públicos y sin iniciativa privada es imposible que le podamos dar continuidad a la vida del medio rural”
Asimismo, ha reiterado la plena disposición de la Diputación para sumar esfuerzos en esta dirección tanto con AMEPAP, con quien mantiene una estrecha relación a través de un convenio dirigido a impulsar la formación de las mujeres en el medio rural, como con los Ayuntamientos de la provincia, con el resto de instituciones públicas y también con el conjunto del sector privado, “porque el medio rural está lleno de oportunidades para los hombres y para las mujeres y tenemos que apostar por ello”.
De hecho, ha advertido que para hacer frente a la despoblación y para hablar de reto demográfico “es importante que aunemos esfuerzos, principalmente, para que se introduzca la perspectiva de género en cada una de las políticas que apliquemos y para que las mujeres sientan ese arraigo al medio rural, porque sin mujeres, sin servicios públicos y sin iniciativa privada es imposible que le podamos dar continuidad a la vida del medio rural”, al tiempo que, lamentando la masculinización y el envejecimiento que caracteriza a ese mundo rural, ha concluido afirmando que “las mujeres y su talento son el futuro de nuestros pueblos”.