Así lo ha señalado el alcalde, que, acompañado del vicealcalde y concejal de Feria, Vicente Casañ, y representantes de la Corporación Municipal, ha visitado esta tarde la IFAB, donde se encuentran las carrozas que desfilarán en la Cabalgata de Apertura. “Casi 700 años celebrando nuestra Feria de una u otra manera”, ha subrayado Emilio Sáez, destacando que la “Cabalgata es el momento de lanzar la Feria 2022, que vivimos con mucha ilusión de la mano de todas las peñas, asociaciones y colectivos, a quienes agradezco su trabajo, igual que a todo el personal municipal”, ha reflejado.
El alcalde, que ha recordado “a la gente que no nos va a poder acompañar y que se sentaba para ver la Cabalgata o desfilaba en ella”, ha indicado que se instalarán 3.000 sillas durante el recorrido, se repartirán 1.800 kilos de confeti y 120.000 rollos de serpentinas para llenar de color el desfile. “La Cabalgata es el primer contacto real con nuestra Feria y es una muestra de nuestras tradiciones y de la participación y el cariño con la que nuestra ciudad acoge la Feria en honor a su patrona”, ha añadido Sáez Cruz.
Al detalle. Cabe destacar que las personas que participen en el desfile portarán una chapa identificativa de la Feria 2022. A partir del cierre oficial de la Cabalgata, es decir, detrás de la Banda Sinfónica Municipal, las personas que quieran participar en el desfile pueden hacerlo. Además, el Ayuntamiento habilitará contenedores durante el recorrido, en aras de cuidar la limpieza y la reducción de generación de residuos durante el desfile.