Más de mil personas mayores han sido beneficiarios del Programa de Termalismo Social en la provincia de Albacete en el presente año. En concreto, fueron adjudicadas 1006 plazas, 765 correspondientes a hombres y 961 a mujeres; en los tres turnos de la convocatoria de 2017, y cuyo último ciclo se realiza en los meses de octubre, noviembre y diciembre, tras presentar la correspondiente solicitud antes del pasado 31 de agosto.Así lo ha trasladado el delegado de la
Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos en la apertura de la
Jornada “Promoción del Buen Trato a las Personas Mayores”, organizado por la
Unión Democrática de Pensionistas (UDP), en Tarazona de la Mancha, y en la que estuvo presente el alcalde de la localidad,
Miguel Zamora; el presidente de la Federación regional de este colectivo,
Ramón Munera; y el presidente del colectivo de mayores de este pueblo albaceteño,
Ángel Picazo.
Ruiz Santos ha recordado que en último
Consejo de Gobierno se aprobaron las plazas de
Termalismo Social adjudicadas en el tercer y último turno beneficiando a 934 mayores en el conjunto de la Comunidad Autónoma, a los que se les ha comenzado a notificar su adjudicación.
Este
Programa de la Consejería de Bienestar Social ha logrado este año que 3.500 mayores de Castilla-La Mancha hayan disfrutado de estancia en algunos de los 9 balnearios de la Comunidad Autónoma adscritos al programa, que permite mantener
600 empleos directos y 1.700 indirectos.
Con respecto a la
provincia de
Albacete; estos balnearios que reciben a más de 2.000 mayores son: “Benito” en Reolid; “La Concepción” en Villatoya; “La Esperanza” en Salobre; y “Tus” en Yeste.
Durante su discurso en la inauguración de esta
Jornada de la UDP, el delegado provincial de la Junta ha recordado que el
Programa de Termalismo Social desapareció en la anterior legislatura “por el coste que suponía”, y ha resaltado que el
Gobierno del presidente García-Page ha recuperado este servicio desde el año pasado.
Además,
Ruiz Santos y Miguel Zamora han recordado que el presidente de la
UDP, Ramón Munera fue galardonado con una placa al mérito regional en el
Día de Castilla-La Mancha del año 2016, y que este colectivo también ha conseguido volver a editar su revista,
“un canal de comunicación abierto con sus socios”.