www.albacetediario.es
La Diputación reitera su respaldo a Antigua, que celebra su 23º edición del 14 al 16 de febrero con más antigüedades y más coleccionismo

La Diputación reitera su respaldo a Antigua, que celebra su 23º edición del 14 al 16 de febrero con más antigüedades y más coleccionismo

Por B.L.
martes 11 de febrero de 2025, 14:11h

google+

linkedin

Comentar

Imprimir

Enviar

Antigua, la Feria de Antigüedades, Almoneda y Coleccionismo de Albacete, celebra su 23ª edición del 14 al 16 de febrero en el Recinto Ferial de la IFAB con más de treinta expositores nacionales e internaciones distribuidos en 2.600 metros cuadrados.

Una muestra única que esta mañana se ha presentado de la mano de la diputada provincial de Turismo, Raquel Ruiz, y de la concejala de Promoción Economía en el Ayuntamiento de la capital, Rosa González de la Aleja, que han coincidido en apuntar la importancia y longevidad de esta muestra.

Ruiz ha puesto en valor que se trata de “un espacio de negocio y oportunidades” para este territorio y una herramienta potencializadora de un turismo muy interesante, donde se dan cita anticuarios, profesionales de la restauración, amantes del arte clásico, y también un gran número de personas ajenas a este sector que llegan a Albacete atraídas por la gran variedad de productos que se ofrecen.

Además, la diputada provincial ha asegurado que en Antigua se produce “un gran encuentro cultural”, en el que se disfruta y se aprende sobre arte, tradiciones…, “que nos permiten comprender, en muchos casos, la evolución de la sociedad a través de objetos, ‘cachivaches’ obras de arte…”.

En esta línea, Raquel Ruiz también se ha referido a “la segunda vida” que esta Feria da a una gran variedad de productos, señalando la necesidad de concienciar en torno a “la reutilización” y ha señalado que la Diputación de Albacete trabaja de forma transversal para impulsar la economía circular abogando por repensar, rediseñar, reparar, reducir, reciclar o recuperar, con el objetivo de alcanzar una economía eficiente en el uso de los recursos, reduciendo al mínimo los residuos.

Cuatro expositores franceses

Procedentes de Castilla-La Mancha, Castilla y León, Andalucía, Aragón, La Rioja, Cataluña, y las Comunidades de Madrid, Valencia y Murcia, así como de Francia, los expositores contarán con una gran variedad de material que va desde imaginería, pintura, mobiliario y arte gráfico a objetos vintage, joyería, lámparas, decoración, cristal y relojes, pasando por forja, cerámica, numismática o coleccionismo. Además, como novedad, y procedente del país vecino, se instalará un expositor especializado en alfombras de seda, lana, orientales o tapices.

Además, el certamen cuenta con el apoyo de un comité de expertos que valora la autenticidad y antigüedad de las piezas expuestas, y establece unas condiciones específicas de participación con unos requisitos obligatorios que deben cumplir los expositores, como son que los artículos deben de tener una antigüedad anterior a 1960, no se permite la venta de réplicas, falsificaciones o elementos de ‘alta decoración’, pero sí se aceptan obras contemporáneas de autores confirmados, siempre que se adjunte su respectivo certificado de autenticidad.

Ruiz pone en valor la labor de la IFAB

Durante sus palabras, Raquel Ruiz también ha querido poner en valor el calendario ferial que anualmente elabora de la IFAB, resaltando cómo se ha convertido en un instrumento al servicio del progreso y del desarrollo de nuestra ciudad y de nuestra provincia “cada vez con más ferias, más público y más éxito”, favoreciendo sinergias económicas, sociales y turísticas de la mano de las diferentes muestras que acoge a lo largo del año.

De hecho, ha subrayado la colaboración que se viene dando entre la Diputación y el Ayuntamiento de Albacete, y de las instituciones con Feda y la Cámara de Comercio, dejando claro que es un ejemplo perfecto del potencial ilimitado de la colaboración público-privada en este territorio, y ha dejado claro que el Gobierno que preside Santi Cabañero seguirá apostando por cada iniciativa que sea positiva y beneficiosa para nuestra tierra.

El horario de apertura al público será de 12 a 21 horas el viernes; de 11 a 21 horas el sábado, de 11 a 20 horas, el domingo. Y el precio de la entrada es de un euro y se puede adquirir durante los días de la Feria en la taquilla del recinto, con acceso gratuito para menos de 14 años.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

google+

linkedin

Comentar

Imprimir

Enviar


+
0 comentarios