En este sentido, la diputada naranja ha afirmado que “los servicios sanitarios se encuentran próximos a la saturación y, con el incremento previsible de ingresos, alcanzarán el punto de saturación en pocos días”. Por ello ha planteado la posibilidad de incorporar a estudiantes de medicina y a veterinarios que voluntariamente se ocupen de atender a los contagiados menos graves con el fin de que los sanitarios puedan centrarse en los casos graves y en los críticos.
En la misma línea, ha propuesto acondicionar hoteles para aislar a los infectados con síntomas leves y disponer superficies adicionales para descongestionar los hospitales, poniendo el ejemplo de los centros hospitalarios de Albacete y de Toledo. Respecto a este último, ha recordado que Ciudadanos ya pidió en la Comisión de Sanidad del pasado 5 de marzo que se acondicionara para hacer frente a la crisis, petición que no fue atendida. Tal y como ha señalado la diputada, el acta de dicha comisión no ha sido facilitada a los grupos de las Cortes pese a la solicitud de Ciudadanos.
Agilizar la entrega de material urgente
Picazo ha subrayado que “solo con el confinamiento no basta”, insistiendo en la necesidad de aumentar el número de pruebas diagnósticas. “La consejería de Sanidad ha anunciado la dotación de 60.000 test, una cifra que por desgracia apenas cubre el 3% de la población de Castilla-La Mancha”. También ha pedido que se estudie la posibilidad de hacer test en los vehículos, como se está haciendo en Andalucía y Galicia. Asimismo, ha reclamado que se reduzca la burocracia con el fin de agilizar la entrega de material de protección para los profesionales: “no puede ser que tengamos mascarillas retenidas en las aduanas más tiempo del debido mientras se multiplican los contagios”.