"En esta crisis se requiere mucha prudencia, cautela y coherencia, y debemos tener claro que los intereses sanitarios deben prevalecer a los económicos, porque nuestro sistema sanitario no está preparado para sufrir un segundo brote de este letal virus.
Hasta que no contemos con una vacuna o un tratamiento curativo, no debemos bajar la guardia y lo que sí que tengo claro es que cada vez tenemos más experiencia tratando a nuestros pacientes, porque conocemos mejor sus manifestaciones.
Hemos aprendido mucho en estos casi dos meses, sabemos que un 30% de esos pacientes no tienen síntomas pero son contagiosos, por eso deben de ser fundamentales los test masivos y que un 55% tiene síntomas moderados. Un 10% precisará ingreso hospitalario y un 5% cuidados intensivos, está alta tasa de necesidad de críticos ha sido la causa del colapso de nuestras UCIs y la falta de respiradores.
Lo más común en cualquier tipo de paciente, es que es contagioso durante mucho tiempo. Incluso los leves son contagiosos antes de que tengan síntomas. Cuanto más grave es el caso, más carga viral y más tiempo y posibilidades de contagio.
Los EPI son fundamentales para nuestros profesionales sanitarios y aunque cada vez tenemos más, estos han llegado tarde, seguramente por la falta de estocaje, y esto ha hecho que tengamos cerca de 50000 sanitarios contagiados.
Por otro lado, el uso de fármacos, como la hidroxicloroquina o la azitromicina, rendesivir, kaletra, truvada así como inmunomoduladores como tozilizumab, anakinra, bariticinib o los pulsos de corticoides y los anticoagulantes, están obteniendo muy buenos resultados en nuestro pacientes y estamos consiguiendo mayores tasas de curación.
Con todo esto repito que hasta que no tengamos una vacuna, un tratamiento efectivo y más camas de UCI con respiradores será muy difícil que recuperemos la normalidad.
Así que mi consejo es que evitemos contagios, que sigamos las recomendaciones sanitarias a rajatabla, que no nos precipitemos con la desescalada porque un rebrote sería demoledor para nuestro sistema sanitario y nuestra sociedad."
(Facebook Ángel Losa. Médico)
VIDEO DE ÁNGEL LOSA