La primera se realiza conjuntamente con todas las asociaciones provinciales de Hostelería y Turismo de Castilla La Mancha, que se concentrarán, a la misma hora, en las correspondientes subdelegaciones de Gobierno y que van en la línea de lo que se está realizando en toda España. En estas concentraciones contaremos con el apoyo de Euro-toques.
Además, la semana que viene, organizaremos acciones en otras localidades de la provincia, en principio, en Almansa y Villarrobledo.
Esta concentración se convoca para reclamar al Gobierno central ayuda para el sector; las cifras son alarmantes y necesitamos el acciones de apoyo del Estado para poder subsistir.
- 40.000 empresas menos en el inicio de la crisis , que podrían ascender a 8000 empresas en el peor de los escenarios que estamos barajand o
- En el segundo trimestre del año, tuvo lugar un descenso de 400 mil empleos con respecto al año anterior, con 1,4 millones de trabajadores ocupados, frente a los 1.8 del año
- En el conjunto del año se prevé una pérdida de empleos de entre 000 y 1,1 millones de puestos de trabajo, entre los directos e indirectos, calculando unas pérdidas de 680.000 empleos directos.
- En el inicio de la crisis , de los 4 empleos, más de 900.000 se acogieron a los ERTES. A 31de Agosto seguían cerca de 300.000
- Descenso de la facturación superior al 50% respecto al año anterior, lo que supone pérdidas de hasta 000 millones de euros.
-
Creemos que estas reivindicaciones son justas y el Gobierno debe de dar un paso adelante e implicarse ya en la recuperación del sector.
Y posteriormente , nos dirigiremos al Ayuntamiento de Albacete, porque entendemos que la administración local no se puede poner de lado en esta situación y debe de ser el primero en apoyar al sector hostelero por todo lo que supone a esta ciudad.
Al Ayuntamiento de Albacete solicitamos lo siguiente:
- Prórroga de las ampliaciones concedidas en terrazas para el año que viene y mayor flexibilización en estas ampliaciones, pues entendemos que , ahora cuando llegue el otoño, los clientes van a querer seguir consumiendo en las terrazas y no en el interior de
- Exención de tasas de terrazas para el ejercicio 021, pues desgraciadamente esta crisis sanitaria aún continua y la crisis económica durará mucho más allá del ejercicio 2.021
- Ayudas a fondo perdido para las empresas del
- Campañas de promoción turística de la ciudad para apoyar al sector hotelero, que se encuentra al borde del cierre de todos los alojamientos de la
- Apoyo al sector del ocio nocturno, del que dependen muchos trabajadores de esta ciudad .
Por todo esto, creemos importante la participación de todos los empresarios del sector, de la capital y de la provincia. Tenemos que defender nuestros negocios, nuestros trabajadores y nuestras familias.