La cinta, del realizador catalán Álvaro Sanz, narra la primera expedición de trekking inclusivo al campo base del Everest, a 5.600 metros de altura, de estos tres albaceteños que pudieron cumplir su sueño "rompiendo barreras y viajando desde Albacete hasta Nepal para caminar desde la ciudad de Lukla hasta los pies de la montaña Ama Dablam", según ha informado el Ayuntamiento de Albacete.

El alcalde, en el acto celebrado en el centro cultural Casa de Vacas del parque madrileño del Retiro, y tras reconocer el "compromiso y esfuerzo" de Amiab y de los montañeros Alex Tkikon y Óscar Cardo, ha destacado de Jesús Bermúdez que es "motivación en estado puro, siempre pendiente de dar una palabra de aliento a sus compañeros en los momentos más difíciles".

De José Urbano el regidor albacetense ha subrayado su "capacidad de adaptación increíble a los entornos más exigentes", mientras que de Juan Alejandro Martínez ha apuntado que "es un ejemplo de fortaleza física y mental". "Los tres sois el mejor ejemplo posible de que no hay meta inalcanzable ni cumbre inaccesible cuando se cuenta con la fuerza de voluntad necesaria para asumir cualquier reto", ha añadido.
El estreno para el gran público se prevé para el mes de diciembre de este año en la plataforma Filmin. Además, el documental, que participará próximamente en el Festival de Cine de Montaña de Torelló y en el Mendi Film Festival de Bilbao, recorrerá algunas salas de cine de España.

La cumbre es el camino cuenta la aventura de superación de tres chicos de 20 años con discapacidad intelectual luchando por cumplir un sueño: romper barreras y viajar desde su ciudad, Albacete, hasta Nepal para caminar desde la ciudad de Lukla hasta los pies de la montaña Ama Dablam. Doce días caminando, 100 kilómetros de recorrido con grandes desniveles, temperaturas de hasta 20 grados bajo cero, superando los 5.500 metros de altura. Los chicos han sido galardonados con la Medalla al Mérito Deportivo por lograr esta ascensión.
El primer edil ha estado acompañado del vicealcalde, Vicente Casañ; y del director general del Grupo Amiab, Pedro Sáez, además de los protagonistas del documental, familiares y amigos.