“Es un orgullo para Albacete poder decir que recibimos como se merecen a estos refugiados, chavales que vienen a buscar lo que no tienen en su tierra de origen”, ha manifestado Sáez Cruz, destacando que “Albacete es una ciudad solidaria y acogedora, que siempre va a tener los brazos abiertos”, ha asegurado.
Un total de 36 personas solicitantes de asilo en España, llegadas de países como Afganistán, Yemen, Ghana, Somalia, Mali, Senegal, Argelia y Venezuela y con edades comprendidas entre los 13 y los 34 años, han disfrutado de varios partidos amistosos de Fútbol 7 en las instalaciones anexas al Complejo Deportivo del Carlos Belmonte. De ellas, 22 personas viven en el Centro de Acogida a Refugiados del Ministerio en Vallecas y, las otras 14, en el de Mislata.
El alcalde ha agradecido a Jesús Perea esta iniciativa, y al propio ministro del área, José Luis Escrivá, la propuesta para acoger un Centro de Refugiados “Nosotros ofrecemos la ciudad, la abrimos de par en par, para que cualquier familia refugiada pueda tener su presencia en esta ciudad”, ha remarcado Sáez, recordando que la propuesta está en consonancia con la moción aprobada en Pleno Municipal, en la que se declaraba a Albacete como ciudad de acogida de personas refugiadas.

Además, Sáez ha indicado que “se trata de un recurso, que, además de mejorar la calidad de vida de las personas refugiadas, viene a generar empleo y oportunidades dentro de los puestos de trabajo que puedan crear este tipo de infraestructuras”.
Jornadas sobre migraciones
En este sentido, el alcalde ha indicado que la próxima semana se presentarán unas jornadas de reflexión sobre las migraciones y las personas refugiadas, que se desarrollarán en Albacete con el objetivo de ayudar a sensibilizar a la ciudadanía en esta materia con especial incidencia entre la juventud.
“Vamos a tener exposiciones, charlas, encuentros, presentaciones de libros y teatro, todo ello contando con profesionales con trayectoria internacional como Nicolás Castellano o Anna Surinyach, así como con asociaciones de Albacete como Amnistía, Médicos del Mundo o Colectivo Sin Fronteras. Todo ello para fomentar la solidaridad y la empatía con la realidad de las personas refugiadas”, ha asegurado el regidor.

También han dado la bienvenida a nuestra ciudad a las personas solicitantes de asilo la concejala de Atención a las Personas, Juani García; el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero; el subdelegado del Gobierno en Albacete, Miguel Juan Espinosa, y los presidentes local y provincial de Cruz Roja en Albacete, Eloy Ortiz y Francisco Pérez.
Para concluir la jornada, y después de los partidos de fútbol, las personas refugiadas disfrutarán de una visita cultural organizada por el Ayuntamiento de Albacete, a través de la cual conocerán los Depósitos del Agua de la Fiesta del Árbol, sede del Centro de Interpretación del Agua de Albacete (CIAb), y su mirador turístico.