www.albacetediario.es

discapacidad

04/12/2024@13:32:03

La consejera de Bienestar Social del Gobierno de Castilla-La Mancha, Bárbara García, ha pedido que la reforma de la ley de la discapacidad en la que trabaja el Gobierno central vaya acompañada de presupuesto suficiente para poder seguir incrementado y reforzando esta norma.

La concejala de Participación felicita al presidente de Cocemfe por esta iniciativa y recuerda las actividades que ha organizado el Ayuntamiento para reafirmar su compromiso por la inclusión

El alcalde y concejal de Inclusión y Accesibilidad afirma que “las personas con discapacidad tenéis derecho a disfrutar de la Feria, a transitar por la ciudad, a recibir educación y a trabajar como los demás”

Un total de 1.847 personas integran la plantilla de Amiab a las que se suman otras 202 insertadas en empresa ordinaria y 4.432 personas en proceso de inclusión

Amiab, entidad nacional de Economía Social declarada de Utilidad Pública, contaba en su plantilla en 2023 con 1.847 personas, cifra a la que se suman otras 202 personas insertadas en empresas ordinarias. Cuenta con un promedio del 77% de personas con discapacidad contratadas.

El alcalde de Albacete reafirma el compromiso del Ayuntamiento con las personas con discapacidad y reconoce a individuos y grupos que han trabajado por mejorar la accesibilidad. Destaca la importancia de la inclusión y felicita a los artistas que han participado en la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

El Ayuntamiento de Albacete se ha comprometido a potenciar la inserción sociolaboral personalizado para mujeres con discapacidad desde la Sección de Empleo y Formación en coordinación con el Centro de la Mujer y el Consejo Municipal de Discapacidad a través de un programa específico. Esta medida es fruto de la moción aprobada por el Pleno, en su reunión de hoy, a propuesta del Grupo Municipal Unidas Podemos, junto con una campaña de sensibilización y visibilización que traslade una imagen positiva de las mujeres con discapacidad, en colaboración con el Consejo Municipal de la Discapacidad.

El Gobierno de Castilla-La Mancha es un “fiel y firme aliado en la defensa de las personas con discapacidad y sus familias. Un seguro colaborador con las entidades del ámbito de la atención social cuya labor respalda con la financiación de sus plazas en centros y servicios, así como haciendo posible la puesta en marcha de programas que mejoran la calidad de vida de los colectivos más vulnerables”. Así lo ha afirmado la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, durante la gala del LX Aniversario de la Asociación Asprona Albacete, celebrada en el Teatro Circo de la ciudad, a la que ha asistido también el alcalde, Emilio Sáez, el subdelegado del Gobierno, Miguel Juan Espinosa, el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero, el director general de Discapacidad, Javier Pérez, el delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz, y la delegada provincial de Bienestar Social, Antonia Coloma.

La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, ha criticado los recortes en materia de discapacidad llevados a cabo durante el Gobierno de la expresidenta María Dolores de Cospedal y ha anunciado un aumento del presupuesto de cara a 2023.

El diputado provincial del Área Social, José González, ha participado en la inauguración de las ‘V Jornadas sobre Formación Jurídica en Discapacidad’, reiterando el compromiso del Gobierno que preside Santi Cabañero con el Turno de Oficio especializado en la Discapacidad, impulsado por el Ilustre Colegio de la Abogacía de Albacete (Icalba) con el apoyo de la institución.

Manuel Serrano ha inaugurado este curso, que aborda una reforma que “nos ha hecho mejores como ciudadanos, como españoles y como albaceteños, porque nos hace más comprometidos con la diversidad y con la igualdad”

El diputado socialista Emilio Sáez Cruz ha defendido una reforma constitucional para eliminar la expresión "disminuidos físicos, sensoriales y psíquicos" de la Constitución española y reemplazarla por "personas con discapacidad". La propuesta busca garantizar la autonomía personal y la inclusión social de las personas con discapacidad en entornos accesibles. La reforma responde a una demanda de la sociedad civil y es liderada por el CERMI.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avanzado este lunes la puesta en marcha en el mes de marzo de un "enorme proyecto de digitalización de todo el ámbito de los servicios sociales, fundamentalmente vinculados a mayores y personas con discapacidad" que "va a llegar a 125.000" personas en la región y que contará con un presupuesto de 7,6 millones de euros.

El Gobierno regional apoya la participación en actividades deportivas de más de 1.300 personas con discapacidad a través de la colaboración con la Federación de Deportes de Personas con Discapacidad Intelectual de Castilla-La Mancha (Fecam), lo que ha posibilitado que más de 1.700 personas, entre deportistas, técnicos y voluntarios, hayan participado en diferentes campeonatos y actividades a lo largo de 2022.

La Feria de Albacete ha celebrado su tradicional Día de las Personas con Discapacidad en Feria, recuperando así este acto organizado por el Consejo Municipal de las Personas con Discapacidad del que forman parte 62 entidades, entre colectivos de personas con discapacidad y asociaciones sociosanitarias.

El alcalde de Albacete, Emilio Sáez, y el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, han alcanzado un acuerdo que permitirá extender los beneficios del bonobús anual a todas las personas con discapacidad de la provincia, que hasta la fecha únicamente disfrutaban las personas empadronadas en la capital.