El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha pedido que se agilicen los trámites con el FEGA para pagar el anticipo de la PAC 24 el primer día que se permita, el 16 de octubre. Respecto a la agricultura ecológica, ha demandado que forme parte del primer pilar de la PAC, como un ecorregimen, con presupuesto suficiente.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha abonado cerca de 52 millones de euros correspondientes a diferentes ayudas de la PAC, de los que 9,89 millones, han tenido como destinatarios a los agricultores y ganaderos de la provincia de Albacete.
Castilla-La Mancha ha ampliado las medidas de flexibilización de la Política Agraria Común a todo el territorio y no descarta continuar en esta línea, implementando otras iniciativas demandadas por los profesionales del sector primario relativas a, por ejemplo, la competencia de terceros países.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha envíado este mismo jueves un documento al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en el que propone una serie de correcciones al Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PEPAC) relativas a los ecorregímenes, el cuaderno verde y diferentes aspectos burocráticos.
Agricultores y ganaderos de 245 municipios de Castilla-La Mancha podrán acogerse a partir del próximo jueves, 1 de febrero, a las nuevas medidas de flexibilización de la Política Agraria Común. Así lo ha anunciado el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, que ha detallado parte de estas modificaciones motivadas por los estragos que la sequía está dejando en la región.
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha recordado que en estos primeros meses de trabajo se han empezado a abonar 300 millones correspondientes al anticipo de la PAC; se han firmado convenios con las 29 GDR a cuya disposición se han puesto 94 millones; se han resuelto 63,2 millones en reestructuración y se ha trabajado intensamente en el desarrollo del PEPAC.
El Gobierno de Castilla-La Mancha está trabajando tanto con la administración que tiene las competencias en materia laboral, como desde la propia Consejería de Agricultura, como órgano gestor, para que, en el momento de la entrada en vigor de la condicionalidad social de la nueva Política Agraria Común (PAC), el 1 de enero de 2024 "tengamos todos los procedimientos en marcha".
|
La Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha ha pagado ya a los agricultores y ganaderos de la región un total 646 millones del primer pilar de la Política Agraria Común, lo que supone 11 millones de euros más que el pasado año.
El presidente regional de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha propuesto que la financiación para la agricultura ecológica se incluya en el primer pilar de la Política Agraria Comunitaria (PAC) para mejorar las condiciones de los agricultores. Además, ha defendido la necesidad de una transición ecológica sostenible y ha solicitado fondos específicos para regiones con desafíos demográficos y una clasificación territorial más adecuada. También se ha reunido con la presidenta de Extremadura para promover un desarrollo equilibrado en España.
Entre ayudas de la PAC y para la reestructuración del viñedo
El Gobierno de Castilla-La Mancha pagará 6,9 millones de euros a agricultores albaceteños en concepto de la Política Agraria Común (PAC) y ayudas para la reestructuración del viñedo. El desembolso beneficiará a cerca de 3.000 agricultores y ganaderos, y se realizará en los próximos días. Además, se harán pagos adicionales para frutos de cáscara, olivar con dificultades específicas, proteaginosas y aquellos agricultores y ganaderos que no recibieron el anticipo de la PAC.
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha abierto el plazo para solicitar las ayudas de la PAC, así como otras ayudas de desarrollo rural destinadas en su conjunto a más de 100.000 agricultores, agricultoras, ganaderos y ganaderas de la región, tal como recoge la Orden de pagos directos y convocatoria de solicitud unificada de la PAC que publica el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) en su edición de este jueves.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado invertir casi 50 millones de euros para llevar a cabo actuaciones preventivas frente a los incendios forestales, que permitirá realizar distintos tratamientos en mas de 8.000 hectáreas de masas forestales.
El Gobierno, a través del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), adelantará, desde el lunes 16 de octubre y hasta el 30 de noviembre, 299 millones de euros a los ganaderos y agricultores de Castilla-La Mancha como pago anticipado de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC).
El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha destacado la apuesta de Alberto Núñez Feijóo para poner en marcha una reestructuración del plan estratégico de la PAC para evitar que los ecoregímenes provoquen recortes de hasta un 40 por ciento a los agricultores y ganaderos, así como la declaración como estratégico del sector agroclimentario y la puesta en marcha, en los primeros 100 días de Gobierno, de una mesa de trabajo con los presidentes autonómicos para alcanzar un pacto nacional por el agua.
|