www.albacetediario.es

sequia

01/06/2024@12:44:17

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado que se encuentra trabajando en medidas para paliar los daños que está ocasionando la sequía en el sureste de la región, en particular en la provincia de Albacete. Según ha apuntado la administración autonómica, en estos momentos se avanza en la recopilación de información y petición de datos para solicitar al resto de administraciones, que sean competentes, las ayudas necesarias.

El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ve como "una muy buena noticia" el anuncio por parte del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, de que España puede recibir 81 millones de euros de la reserva agrícula para paliar los efectos de la sequía en agricultores y ganaderos.

La Dirección General de Alimentación, ante la situación "catastrófica" de sequía, ha autorizado a los operadores que desarrollen en la región la actividad de producción ganadera ecológica de bovino, equino, ovino, caprino y porcino extensivo, poder proporcionar alimento no ecológico a su ganado de forma excepcional hasta el 30 de noviembre.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha trasladado a las organizaciones agrarias que se va a activar una inversión de casi 50 millones de euros en ayudas destinadas a este sector para luchar contra los efectos de la sequía, concretamente para explotaciones familiares de toda la región afectadas por esta problemática --30 millones-- y con una ayuda directa de recuperación de cultivos leñosos afectados por la sequía --16 millones--.

  • 1

El candidato del PSOE a la Presidencia de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha corroborado este viernes que las ayudas previstas por el Gobierno autonómico para hacer frente a la sequía "seguirán adelante" pese a la lluvia de estos días porque están "no solo aprobadas sino ratificadas".

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha trasladado un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía en la Comunidad autónoma, señalando que no habrá "ningún tipo de restricción generalizada" en cuanto al consumo de agua a causa del episodio de sequía, aunque sí pueden materializarse algunas cuestiones puntuales.

La sequía en España está provocando cortes y restricciones en el suministro de agua en algunas localidades, que tienen que ser abastecidas con camiones cisternas, y pérdidas para la agricultura y la ganadería, cuando los embalses se encuentran por debajo de la media de su capacidad total, en el 48,2 por ciento.