www.albacetediario.es

viento

27/01/2025@20:27:35
El Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias 112 ha reportado más de 200 incidencias en Castilla-La Mancha debido al viento y la lluvia, principalmente en Albacete. La mayoría de los avisos se deben a obstáculos en la calzada, con picos entre las 12.00 y las 16.00 horas.

El viento y los fenómenos costeros pondrán este viernes en aviso a una decena de provincias, con olas de hasta 4 metros de altura y rachas de viento de cerca de 90 kilómetros por hora (km/h), según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Este domingo en Castilla-La Mancha se esperan cielos nubosos o cubiertos, con lluvias y chubascos generalizados que podrían ser fuertes por la mañana en algunas zonas. Las temperaturas mínimas subirán en el sureste y bajarán en el Sistema Central, mientras que las máximas descenderán en la mitad oriental y subirán en el extremo suroeste. El viento soplará del sur y suroeste, girando a oeste y suroeste al mediodía con ráfagas fuertes o muy fuertes en las montañas. Las temperaturas oscilarán entre los 3 y los 12 grados.

El temporal 'Ciarán' ha causado fuertes rachas de viento en Castilla-La Mancha, generando 333 incidencias hasta las 16:00 horas del jueves. Toledo es la provincia más afectada con 182 incidencias, seguida de Cuenca con 50, Ciudad Real con 44, Albacete con 34 y Guadalajara con 23.

La concejala de Seguridad Ciudadana, María José López, ha cifrado en más de 45 los avisos recibidos por la Policía Local y por el Servicio Contra Incendios y Salvamento del Ayuntamiento de Albacete (Sciab) con motivo de los fenómenos meteorológicos adversos, en concreto, por viento, que llevó a la Aemet a activar el aviso amarillo.

Altas temperaturas, tormentas, lluvias y viento pondrán este sábado en riesgo a 33 provincias en una jornada marcada por probables tormentas localmente fuertes en el área Cantábrica, Pirineos y zona centro peninsular, así como altas temperaturas en el Noroeste peninsular, tercio sureste y Baleares, y con un notable descenso en la zona centro, según las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

En el paseo de la Feria de Albacete se ha vivido momentos desconocidos para los vecinos del mismo, y sobre todo para los propietarios de las tascas y atracciones instaladas en el mismo. Al parecer, se ha producido lo que se llama un “reventón cálido” con rachas de viento de casi 100 kilómetros por hora y una temperatura cercana a los 40 grados.

Se han vivido momentos de pánico por lo que estaba sucediendo, aunque, en principio, no se han registrado desgracias personales.

La Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha ha contabilizado este viernes un total de 28 incidentes por viento desde las 10.00 a las 12.00 horas.

El viento y los fenómenos costeros pondrán este jueves en aviso amarillo o naranja a gran parte del país, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En el caso de Albacete estará en riesgo por viento.

Viento, olas, lluvia y nieve pondrán este Jueves Santo en aviso a casi toda España en una jornada en la que se esperan lluvias casi generalizadas por todo el país, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Este jueves en Castilla-La Mancha se esperan cielos nubosos con lluvias y chubascos, que disminuirán al final del día. Las temperaturas mínimas bajarán ligeramente, habrá heladas débiles y los vientos soplarán moderados. Las temperaturas oscilarán entre 8 y 19 grados en Albacete, 9 y 17 en Ciudad Real, 6 y 14 en Cuenca, 8 y 16 en Guadalajara, y 7 y 17 en Toledo.

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, activará a las 23.00 horas de estey lunes, día 16, en fase de alerta, el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (Meteocam) para toda la Comunidad Autónoma.

Las fuertes rachas de viento registradas en gran parte de Castilla-La Mancha, han provocado la caída ramas de árboles, cascotes y algunas vallas en distintos lugares.

La Dirección General de Protección Civil recomienda a los ciudadanos que extremen las precaciones por el riesgo de caída de objetos, muros o árboles a consecuencia de los fuertes vientos asociados a la borrasca 'Hortense', que pueden alcanzar entre 80 y 110 kilómetros por hora según las zonas, pero especialmente en la mitad este peninsular y Baleares en las próximas horas.