www.albacetediario.es

vivienda

07/06/2024@12:53:07
En el primer trimestre del año, se han concedido en Castilla-La Mancha un total de 2.028 visados de obra, lo que supone un aumento del 41% en comparación con el mismo período del año anterior. Guadalajara es la provincia con más visados, seguida de Toledo, Albacete, Cuenca y Ciudad Real. En todas las provincias aumentaron los visados, excepto en Ciudad Real. Además, se destaca la importancia de ampliar la oferta de vivienda a través del Plan 10.000 y promover la rehabilitación de viviendas con fondos europeos.

La Diputación de Albacete ha apoyado el evento solidario organizado por la Asociación de Familias de Niños y Niñas con Cáncer de Castilla-La Mancha (AFANION). Se rindió homenaje al pediatra Antonio Cepillo en el VIII Pilates Solidario, que ahora lleva su nombre. Los fondos recaudados se destinarán a proyectos y servicios para niños con cáncer. La Diputación reiteró su respaldo a AFANION a través de un convenio anual y la colaboración en la edición de calendarios solidarios.

El sector de la construcción en Castilla-La Mancha ha descartado que la economía española vaya camino de una nueva burbuja inmobiliaria ante el déficit de vivienda que existe en "muchísimas zonas" del país.

El Ayuntamiento de Albacete, a través de la empresa municipal Urvial, va a llevar a cabo la construcción de un edificio con 27 viviendas de Protección Oficial. Así, el Consejo de Administración de Urvial ha aprobado el proyecto de ejecución para construir 27 viviendas de protección oficial y otras tantas plazas de garaje en un solar de propiedad municipal entre las calles Soria, Buen Pastor y Santa Marta, junto a la Plaza Elíptica al final del Parque Lineal.

La compraventa de viviendas en Castilla-La Mancha descendió en tasa interanual en el mes de mayo un 7,6 por ciento, su precio subió un 23,5%, siendo la región con mayor ascenso y los préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda decrecieron un 19,6 por ciento, según datos del Consejo General del Notariado publicados este jueves.

El presidente regional, Emiliano García-Page, ha presentado este martes el 'Plan 10.000 viviendas en Castilla-La Mancha', una estrategia diseñada con la colaboración de la Federación Regional de Empresas Constructoras de Castilla-La Mancha (Fereco) en la que el Gobierno regional aportará 106 millones de euros con los que espera apalancar hasta 1.400 millones de inversión privada para fomentar el alquiler y la compra de vivienda en las zonas "tensionadas" por la falta de vivienda, una iniciativa que está especialmente enfocada en los jóvenes.

El consejero de Fomento, Nacho Hernando, ha avanzado que la semana pasada firmó una nueva aceptación de estos fondos

Castilla-La Mancha ha recibido otros 58,5 millones previstos para los programas de rehabilitación a nivel de barrios, a nivel de edificios de vivienda y a nivel de pisos, así como el programa para la elaboración del libro del edificio existente y redacción de proyectos. Así lo ha avanzado el consejero de Fomento, Nacho Hernando, que ha inaugurado, junto con el presidente del Colegio oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Albacete, Eduardo Cuevas; y la presidenta de la Demarcación de Albacete del Colegio oficial de Arquitectos de Castilla la Mancha, Ana Teresa García, la sesión informativa sobre las ayudas a la rehabilitación de edificios que ha organizado la Oficina de Rehabilitación de esta provincia.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha ampliado las ayudas destinadas a que las personas jóvenes menores de 35 años que residan en municipios de menos de 5.000 habitantes puedan comprar su primera vivienda.

Se celebró la octava edición de Pilates Solidario en Albacete, en honor al pediatra Antonio Cepillo. El objetivo fue recaudar fondos para alquilar una vivienda para Afanion, una asociación que ayuda a familias de niños con cáncer. También se llevó a cabo el "Reto 12 horas Aquaservice por Afanion", donde participaron empresas y personas para apoyar a las familias afectadas por el cáncer.

La Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha lanzará el próximo mes de enero una "potente" estrategia de vivienda que contará con el cooperativismo como "pilar clave", según ha avanzado este lunes el presidente regional, Emiliano García-Page.

El Gobierno de Castilla-La Mancha lanzará un nuevo Portal de Vivienda y destinará un millón de euros a la rehabilitación en pequeños municipios. Esto permitirá que los ayuntamientos puedan renovar viviendas en mal estado. Además, el consejero de Fomento, Nacho Hernando, asistió a la Madrid Fashion Week para apoyar a diseñadores locales exitosos.

El presidente de Castilla-La Mancha y candidato a la reelección, Emiliano García-Page, ha considerado que el proyecto de ley de Vivienda del Gobierno central está todavía "en pañales", pues de momento los gobiernos autonómicos desconocen cómo se va a concretar, por lo que ha opinado que "hay que poner mucha letra concreta a esa música, mucha partitura".

La concejala de Atención a las Personas, Juani García, y el concejal de Participación e Igualdad, Manu Martínez, han manifestado el apoyo del Ayuntamiento de Albacete, con su alcalde, Emilio Sáez, al trabajo que desarrolla Plena Inclusión en Albacete y en Castilla-La Mancha, ofreciendo la colaboración municipal ante los nuevos retos a los que se enfrentan las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo y sus familias en materias como la educación, la vivienda o la inserción laboral.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha comenzado unas jornadas informativas sobre las oficinas de rehabilitación, dependientes de la Consejería de Fomento, que se desarrollarán desde hoy y hasta finales del mes de noviembre, en diferentes municipios de la provincia de Albacete.

Castilla-La Mancha se coloca como la segunda región con la vivienda más barata, con 830 euros por metro cuadrado (m2), solo por detrás de Extremadura, según ha informado este lunes el Colegio de Registradores.