La concejala de Medio Ambiente, Rosa González de la Aleja, ha expresado su satisfacción por el hecho de que Albacete sea la quinta ciudad más limpia del país, según un informe realizado por la OCU a partir de una encuesta a más de 6.000 personas e 69 ciudades de toda España.
González de la Aleja ha destacado que “indudablemente el mérito de esta magnífica posición hay que atribuírselo al civismo de todos los albaceteños, que cuidan y respetan el entorno público, y también y muy especialmente a los trabajadores del servicio de limpieza viaria y recogida de residuos, que con su esfuerzo diario y continuado consiguen que tengamos una ciudad limpia, sostenible y con una gran calidad de vida”.
La edil ha querido poner en valor que “somos la única ciudad del sur del país que se encuentra en el ‘top 10’ de la limpieza viaria en España, muy por delante de ciudades con población y características similares a la nuestra. Este reconocimiento de la organización de consumidores, que es una entidad independiente que vela por los derechos de los ciudadanos, nos anima a perseverar en el cuidado de nuestras calles y de todo el entorno que nos rodea y en el que vivimos”.
La edil ha concluido “reiterando el agradecimiento a todos los albaceteños y a los trabajadores de Valoriza, empresa concesionaria del servicio, porque entre todos estamos consiguiendo tener un Albacete cada día más amable y agradable para vivir”.
De todas formas, la limpieza por algunas zonas de la ciudad "deja bastante que desear" ya que durante varios días no pasan los empleados de la empresa Valoriza, lo que ha motivado las quejas de los vecinos en algunos barrios de la ciudad.
Como muestra, un botón. Semanas sin limpieza en la calle Valdeganga. Pero son muchos sitios más. La limpieza no es solo en el centro de la ciudad.