Región

Las oficinas de atención a los afectados por la DANA de Castilla-La Mancha han prestado servicio ya a 400 familias

B.L. | Jueves 21 de noviembre de 2024
Las oficinas de atención a afectados por la dana en Castilla-La Mancha han asistido a más de 400 familias. El consejero de Fomento, Nacho Hernando, presentó un borrador del Plan de recuperación de Letur, que busca establecer principios claros para la reconstrucción y mejorar la economía local tras las inundaciones.

Las oficinas de atención de los afectados por la dana puestas en marcha por el Gobierno regional han atendido a más de 400 familias en Castilla-La Mancha.

Así lo ha dado a conocer el consejero de Fomento, Nacho Hernando, que este jueves ha presentado el primer borrador del Plan de recuperación de Letur (Albacete), junto a Mira (Cuenca) la localidad más golpeada por las inundaciones.

"Hemos atendido a más de 400 familias y hemos conseguido tramitar casi un centenar de solicitudes de ayuda, y además hemos hecho más de 320 gestiones que tienen que ver, por ejemplo, con el Consorcio de Seguros o con otro tipo de situaciones", ha hecho balance Hernando.

Ha explicado que "lo último que necesitaban las familias que han sufrido este desastre natural es que, encima, además se vieran con una montaña de papeles a la hora de poder reclamar lo que es de justicia".

Asimismo, Hernando ha compartido el borrador del Plan de recuperación de Letur con el Ayuntamiento de la localidad "para que pueda evaluarlo y hacer sus aportaciones".

El consejero ha explicado que el documento "tiene como principales objetivos establecer una serie de principios que deben regir la reconstrucción y la mejora de Letur, con una serie de metodologías claras, homologadas, rigurosas y científicas, que es lo que nos va a permitir saber que estamos avanzando con indicadores de progreso definidos" y "teniendo claro que hay que contar con todo el mundo y estableciendo los cauces de participación ciudadana".

"Vamos a llevar a cabo el plan de mejora con todas las garantías para que la economía sea aún mejor de lo que nos hemos encontrado", ha insistido el consejero.

Además, ha explicado que "debe haber obras hidráulicas nuevas en las que las confederaciones hidrográficas y el Gobierno de España serán parte de la solución".

A la reunión han asistido el alcalde de la localidad albaceteña, Sergio Marín; el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos; la directora general de Planificación Territorial y Urbanismo, Silvia López; y el delegado de Fomento en la provincia, Julen Sánchez.

TEMAS RELACIONADOS: