Local

La XXVI edición del programa 'Toca la Banda' llegará al cien por cien de los centros educativos de Albacete y pedanías

B.L. | Jueves 30 de enero de 2025
Este jueves se ha presentado la XXVI Edición del programa educativo 'Toca la Banda', un proyecto consolidado que, tras más de un cuarto de siglo de trayectoria, sigue acercando la música y la cultura a los escolares, y en el que, por primera vez, en esta edición, participarán el 100% de los centros educativos de primaria y secundaria de Albacete y sus pedanías.


El acto ha contado con la presencia del concejal de Educación, Pascual Molina; el diputado de Cultura, Miguel Zamora; el vicepresidente de Afanion en la región, Antonio Acebal; el director de la Banda Sinfónica Municipal de Albacete, Luis Miguel Abello; Francis Zafrilla, maestro de ceremonias del programa, así como integrantes de la Banda Sinfónica Municipal, y alumnos y representantes de los conservatorios de la ciudad.

El programa llegará a escolares de educación Infantil, Primaria y Secundaria, así como a 1.150 usuarios de colectivos sociales, reafirmando su vocación inclusiva y su impacto en la comunidad educativa de Albacete y su provincia. Según ha destacado el concejal de Educación, esta propuesta "no solo busca acercar la música a los más jóvenes, sino también fomentar una educación integral a través de las artes".

En este sentido, ha indicado que "la implicación del profesorado ha crecido significativamente, con 550 docentes colaboradores (411 en la edición anterior), y se espera la asistencia de 9.586 participantes", lo que supone un incremento del 15% respecto al año pasado, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

PROGRAMA CONSOLIDADO

El diputado provincial de Cultura ha señalado que este es "un programa que cumple más de un cuarto de siglo de vida plenamente consolidado como una de las actividades musicales más importantes que se realizan en toda la provincia", ha afirmado, remarcando que 'Toca la Banda' "ha ido creciendo porque crece el interés hacia el proyecto, porque es una actividad cultural magnífica y única y los centros quieren aprovechar esta oportunidad".

Zamora ha asegurado que para la Diputación de Albacete es un placer sumar esfuerzos en este proyecto, reiterando el compromiso del Gobierno que preside Santi Cabañero con la dinamización y promoción de la cultura, y ha incidido en el valor añadido que supone contar con la Banda Sinfónica Municipal de Albacete, advirtiendo que "para todos los que amamos la música nos emociona que Albacete tenga, contemple y disfrute de la única banda profesional de toda Castilla-La Mancha".

Finalmente, Zamora, que ha tendido la mando del Gobierno provincial a los ayuntamientos de la geografía albacetense para seguir impulsando y democratizando el acceso a la cultura, ha destacado "los éxitos culturales colectivos" que se suceden en la provincia, aludiendo al esfuerzo de las administraciones, pero también de los y las artistas.

De su lado, el director de la Banda Sinfónica Municipal de Albacete ha remarcado que además de la parte musical y artística con la colaboración del Real Conservatorio Profesional de Música y Danza de la Diputación de Albacete y el Conservatorio Profesional de Danza 'José Antonio Ruiz', este programa cuenta con un componente didáctico y pedagógico que le confiere ese valor diferencial.

'MÚSICA Y EMOCIONES'

En esta nueva edición, titulada 'Música y Emociones', se trabajará la estrecha relación entre la música y las emociones, explorando cómo las diferentes piezas musicales pueden evocar sentimientos y sensibilizar al público ante diversas manifestaciones artísticas y personales. Este programa no solo busca la formación musical, sino también el desarrollo de la capacidad expresiva y emocional de los participantes, invitándolos a sumergirse en un viaje sonoro inolvidable.

El repertorio seleccionado para esta edición abarca un recorrido por diversas piezas que exploran la conexión entre la música y las emociones. Se interpretará una adaptación de 'La Tempestad' de Händel junto con la vibrante 'La Banda está aquí' de AC/DC, en un arreglo especial de Azael Tormo para la Banda Sinfónica Municipal de Albacete, contando con la participación de una soprano y un barítono. También se podrá disfrutar de la mágica interpretación de 'La Bella Durmiente' de Chaikovski, con la presencia de talentosos bailarines que darán vida a esta obra maestra.

La energía de la ópera estará presente con 'Largo al Factotum', de El Barbero de Sevilla, de Gioachino Rossini, en un arreglo de Juan Federico García, donde un barítono interpretará este célebre pasaje con su potente voz. La diversión y el ritmo desenfadado se encontrarán en 'El Charlestón de la Risa' de Jeff Penders, una pieza que contará con un innovador musicograma realizado por el alumnado de 2º de Bachillerato del IES Parque Lineal en la materia de Proyectos Artísticos de Música, Danza y Arte Dramático, bajo la dirección de los profesores José Miguel Soria y Paloma Gallego.

El programa continuará con la épica banda sonora de 'Robin Hood' de Michael Kamen, que cobrará vida con la intervención de bailarines, seguida por la intensidad dramática de 'El Fantasma de la Ópera' de Andrew Lloyd Webber, interpretada con la presencia de una soprano y un barítono.

Además, se incluirá una selección de piezas tradicionales como La Dolores, Sueña la Margarita, La Tarántula, Paquito el Chocolatero y Las Manchegas de Albacete, celebrando así la riqueza del repertorio popular. Para cerrar con broche de oro, se interpretará 'Mi Ciudad' de Álvaro Soler, en un arreglo especial para la Banda Sinfónica Municipal de Albacete a cargo de Azael Tormo.

Este proyecto cuenta con la colaboración de destacados artistas y profesionales. El presentador y maestro de ceremonias será Francis Zafrilla, mientras que en el apartado vocal participarán la soprano Elisabet Culebras Alfaro y el barítono Joaquín Alvarruiz Serrano, ambos del Real Conservatorio Profesional de Música y Danza de la Diputación Provincial de Albacete.

En la danza, intervendrán el alumnado del Conservatorio Profesional de Danza 'José Antonio Ruiz', con la profesora Fuensanta Morcillo y los destacados estudiantes María Amores Simón, Triana Vaquero Marín, Andrés Felipe Cuadros Guarín, Gloria Salina Martínez Guerrero, Amparo Ochoa, Alejandro Albujer, Paula Blanco , Leticia Gómez y María Ángeles Játiva. El equipo docente de danza estará representado por Cristóbal Muñoz Fernández en Danza Española y Laura Simarro Cortés en Danza Clásica.

EVENTO ESPECIAL

El espectáculo contará con el soporte técnico del equipo de luz y sonido del Auditorio Municipal y con la coordinación del Negociado de Educación a cargo de Ana Isabel González Lozano. La dirección gráfica y los recursos audiovisuales estarán en manos de Francis Zafrilla, mientras que la coordinación de la Diputación Provincial será responsabilidad de Antonio Flores y Luisa María Cuevas.

El guión ha sido elaborado por Ana Belén Sánchez Rodríguez, con la dirección pedagógica y la coordinación general de José María Morcillo Melero. En el apartado musical, los arreglos han sido realizados por Lorenzo Alejandro Rodrigo y Juan Federico García Bisquert, bajo la dirección artística de Luis Miguel Abello Blanco.

Para las familias, se ha programado un evento especial, el Concierto en Familia, que se celebrará el domingo 23 de febrero en dos funciones, a las 12.00 y a las 18.00 horas. Este concierto tendrá un carácter benéfico, destinando su recaudación a la asociación Afanion. Las entradas estarán disponibles a un precio de 5 euros y podrán adquirirse online a partir del 4 de febrero de 2025 a través de la plataforma www.globalentradas.com.

TEMAS RELACIONADOS: