Local

El Ayuntamiento renovará cerca de 50 olmos envejecidos y enfermos de la calle Virgen del Pilar con otras especies que garantizan una mejor supervivencia de la masa arbórea

B.L. | Martes 04 de febrero de 2025

La concejala de Medio Ambiente, Rosa González de la Aleja, afirma que “garantizar la seguridad de los ciudadanos ante fenómenos meteorológicos adversos y mantener una infraestructura verde sana y en perfecto estado son dos de los grandes objetivos que perseguimos”



La concejala de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Rosa González de la Aleja, ha informado de la renovación de 41 olmos envejecidos y enfermos que se encuentran en la calle Virgen del Pilar con otras especies que garantizan una mejor supervivencia de la masa arbórea, bajo criterios ambientales y de seguridad, asegurando que “no vamos a perder sino a ganar en infraestructura verde en la ciudad de Albacete”.

Rosa González de la Aleja ha explicado que los olmos siberianos de la calle Virgen del Pilar, los cuales cuentan con una edad actual de entre 45 y 50 años, una vez que fueron plantados a principios de la década de los 80, han venido sufriendo en los últimos años fracturas de ramas, de troncos e incluso el vuelto completo de algunos ejemplares cuando se producen episodios meteorológicos adversos en nuestra ciudad por fuertes tormentas, viento o incluso nieve.

“Garantizar la seguridad de todos los ciudadanos y mantener una masa arbórea sana y en perfecto estado son dos de los grandes objetivos que persigue el Ayuntamiento dentro del área de Medio Ambiente y Sostenibilidad”, tal y como ha asegurado su titular, por lo que la renovación de estos 41 olmos que se encuentran en mal estado, así como la poda intensiva que se llevará a cabo en los que se van a conservar, mejorará considerablemente la salud ambiental de nuestra ciudad.

Según ha explicado Rosa González de la Aleja, tras el informe de evaluación de riego de arbolado que ha llevado a cabo en esta zona la empresa OHL Servicios-Ingesan, responsable del Servicio de conservación, mantenimiento, adecuación y mejora de las zonas verdes y espacios naturales de Albacete y pedanías, se ha decidido que de los 108 ejemplares adultos de olmos siberianos ubicados en las dos alineaciones de árboles que existen actualmente a ambos lados de la calle Virgen del Pilar, concretamente desde la calle La Roda (rotonda de Tamos) hasta la calle Lérida (Parque de la Fiesta del Árbol), se conservará la mayoría de ellos, 67 concretamente, una vez que presentan un buen estado en general, aunque será necesaria una poda intensa que equilibre las copas y, si fueran necesarias, algunas operaciones de cirugía arbórea, mientras que los 41 restantes serán apeados y repuestos.

La concejala de Medio Ambiente y Sostenibilidad ha señalado que se conservarán aquellos ejemplares que, por su situación, se encuentren enclavados en las futuras zonas verdes proyectadas o en jardines particulares que subsistan a la urbanización.

En cuanto a los 41 olmos siberianos, especie utilizada habitualmente como árbol ornamental en jardinería pública, Rosa González de la Aleja ha explicado que los 18 ubicados en el margen derecho de la terriza de la calle Virgen del Pilar, serán apeados dentro de las obras de urbanización del sector 3 que contemplan apertura de zanjas y excavaciones para redes de servicios y pavimentación en sus inmediaciones, una vez que se vieron afectados por el colector de pluviales ejecutado en 2008 y ahora está comprometida su estabilidad y agravado el riesgo de fractura y/o vuelco en caso de episodios meteorológicos adversos.

La concejala de Medio Ambiente y Sostenibilidad ha señalado que los 23 olmos restantes, que se sitúan fuera de este sector, serán apeados y repuestos también, pero por la empresa OHL, responsable del servicio de arbolado de alineación.

Rosa González de la Aleja ha señalado que previsiblemente serán sustituidos por nuevos árboles caducifolios de sombra y crecimiento preferentemente rápido, como los de la especie morera estéril, dada su buena adaptación a las condiciones edafoclimáticas locales, recordando que ya ha sido empleada en anteriores reposiciones de alcorques en esta calle.

TEMAS RELACIONADOS: