Local

Reina destaca en el Congreso de UGT que “en Albacete contamos con la gran baza de la paz social, gracias al diálogo entre empresarios, trabajadores y administraciones”

B.L. | Viernes 21 de febrero de 2025
El concejal de Personal del Ayuntamiento felicita a Francisco Javier González García, que seguirá siendo secretario territorial del sindicato, y agradece a UGT que haya elegido para celebrar su Congreso el Centro de Interpretación del Agua del Depósito de la Fiesta del Árbol, una instalación municipal que ha recuperado un edificio singular

El concejal de Personal del Ayuntamiento, Alberto Reina, ha participado junto a otros representantes políticos en la inauguración del 30 Congreso Provincial de UGT, donde ha felicitado por su elección a Francisco Javier González García, que seguirá siendo secretario territorial del sindicato.

Reina ha puesto en valor la labor de representación de los trabajadores que llevan a cabo las organizaciones sindicales, y ha destacado que “en Albacete contamos con la gran baza de la paz social, un clima de entendimiento y diálogo entre todos los agentes sociales, tanto empresarios como trabajadores. Las administraciones nos sumamos son determinación a esa unidad de acción que es fundamental para garantizar el desarrollo económico y social de nuestra tierra y la creación de empleo. Todos compartimos ese objetivo común de lograr una ciudad y unas sociedad más prósperas, más justas y más capaces de permitir nuestro crecimiento como personas y como colectivo.”.

El concejal ha aprovechado también para destacar y agradecer que “UGT ha elegido para celebrar su Congreso el Centro de Interpretación del Agua del Depósito de la Fiesta del Árbol, una instalación municipal que ha dado nueva vida a nuestro querido Depósito que es patrimonio de todos los albaceteños y que, además de simbolizar la imagen de la ciudad, tiene grandes posibilidades de participación y aprovechamiento ciudadano. No sólo con el Centro de Interpretación del Agua donde ahora estamos, sino también con su fantástico mirador, la Biblioteca y Sala de Estudios, y el Centro Sociocultural de San Pablo. Es un magnífico ejemplo de recuperación de patrimonio histórico para uso y disfrute de los ciudadanos”.

TEMAS RELACIONADOS: