Local

El programa ‘Fluir’ del Ayuntamiento ofrecerá actividades grupales de ocio terapéutico para evitar la soledad y el aislamiento de las personas mayores

B.L. | Jueves 10 de abril de 2025

La concejala de Mayores, Gala de la Calzada, destaca que el objetivo es “promover la participación social y el acceso a los recursos culturales y de ocio, propiciando la realización de actividades de carácter terapéutico fuera del domicilio para favorecer las relaciones sociales y el intercambio de experiencias como un factor clave para un buen envejecimiento”



El Ayuntamiento va a llevar adelante un Proyecto de Ocio Terapéutico denominado ‘Fluir’, dentro del Programa de Promoción de la Autonomía Personal y prevención de la Dependencia para Mayores, con una inversión prevista de 7.045 euros.

La Junta de Gobierno Local ha aprobado hoy este proyecto que tiene como objetivos, según la concejala de Mayores Gala de la Calzada, “promover la participación social, y el acceso a los recursos culturales y de ocio, como alternativa a las situaciones de soledad y de aislamiento, así como propiciar la realización de actividades fuera del domicilio que favorezcan las relaciones sociales, el intercambio de experiencias y la comunicación con otras personas”.

De la Calzada, ha puesto en valor la “importancia del carácter terapéutico del ocio”, y ha informado que el proyecto se dirige a usuarios del Centro de Autonomía y a participantes de los grupos en Centros de Servicios Sociales de la ciudad y en pedanías.

La concejala ha recordado que “la realización de actividades sociales y de ocio es un factor clave para un buen envejecimiento, ya que constituyen una oportunidad de desarrollo personal y social con efectos beneficiosos sobre la salud física y mental. La combinación de actividades tiene mayor efecto que si se realizan de forma aislada, mejorando la autoestima y la autonomía en las personas más mayores. Este proyecto contempla la dimensión comunitaria y por ello favorece la implicación y la colaboración con la comunidad”.

El programa buscará detectar intereses de las personas mayores para cubrir sus necesidades ocupacionales en ocio y tiempo libre, estimulando su motivación y participación en actividades grupales para salir de sus rutinas diarias.

Las actividades que se van a realizar son muy variadas, y entre ellas cabe destacar las visitas a huertos urbanos, al Jardín Botánico, a la Pulgosa o al centro de recuperación de aves. También habrá asistencia a proyecciones en la Filmoteca, talleres sobre plantas medicinales y sobre desayunos saludables, viajes, y actividades por el Día del Libro y por el Día del Buen Trato a las Personas Mayores. Se programará un encuentro de todos los grupos del programa en la Fiesta del Árbol, una salida grupal en Feria y paseos en autobús por la ciudad con un guía local. Por último, se participará en el Día Internacional de las Personas Mayores en octubre y habrá un encuentro de convivencia de fin de año en el Teatro de la Paz.

Gala de la Calzada ha mostrado su confianza en que todas estas actividades van a tener buena acogida por las personas mayores, “ya que deseamos fomentar su participación en actividades sociales. Mantener una vida activa en comunidad redundará en su calidad de vida, y además nuestros mayores pueden seguir aportando mucho a la sociedad”.

TEMAS RELACIONADOS: