Por su parte, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha activado en toda la comunidad autónoma, en fase de alerta, el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (Meteocam) ante el riesgo de nevadas en amplias zonas de la región.
En estas zonas se pueden dar acumulaciones de nieve de hasta 8 centímetros en 24 horas. El resto de la comunidad autónoma estará, en su mayoría, en alerta amarilla, en concreto toda la provincia de Ciudad Real, Los Montes de Toledo, las paramera de Molina de Aragón en Guadalajara y toda la provincia de Albacete excepto la Sierra del Segura.
Atención al domingo
Según ha informado el meteorólogo Jonathan Gómez Cantero en Castilla-La Mancha Televisión, tras un amanecer de sábado muy frío con heladas generalizadas en todos los puntos y que nos han dejado valores de hasta –10ºC en las serranías de Albacete (Nerpio) y hasta los cinco negativos en algunos municipios de distintas provincias como Oropesa (Toledo) con -5,1ºC; La Puebla de Don Rodrigo (Ciudad Real) con -5,1ºC y La Veredilla (Cuenca) con -5,3ºC, según la AEMET y Meteoclimatic, esta tarde los termómetros no sobrepasarán los 11ºC en ningún punto, y estas cifras sólo se alcanzarán en el valle del Tajo, en ciudades como Toledo y Talavera de la Reina. Por el contrario, el resto de capitales provinciales no sobrepasarán ni siquiera los 9ºC.
Una masa de aire que proviene del Ártico, comenzará a avanzar hacia el sur, llegando a la península a últimas horas de la tarde y dejando las primeras precipitaciones en las montañas de Guadalajara, Cuenca y la Sierra de San Vicente en Toledo. A partir de los 1.000 metros de altura aparecerán los primeros copos y las temperaturas irán cayendo a medida que la masa ártica se quede sobre nosotros.
Domingo: Desde las 00:00 horas de la noche del sábado al domingo, se activarán los avisos amarillos en prácticamente toda la región menos el Valle del Tajo, la Sierra de San Vicente y el sureste de Albacete por nevadas que nos dejarían los siguientes espesores:
Provincia de Toledo:
- Montes de Toledo: 12cm
Provincia de Ciudad Real:
- Montes del norte y Anchuras: 12cm
- Sierras de Alcudia y Madrona: 8cm
- La Mancha de Ciudad Real: 8cm
- Valle del Guadiana: 4cm
- Parameras de Molina y Serranía: 8cm
- Alcarria: 8cm
Provincia de Cuenca:
- Serranía: 12cm
- Alcarria conquense y La Mancha conquense: 8cm
Provincia de Albacete:
- La Mancha albaceteña: 4cm
Estos acumulados de nieve se darían por encima de los 600 metros, aunque no quiere decir que espesores menores pueden aparecer en cotas bajas, ya que la “cota de nieve” podría caer hasta los 400m durante el domingo a últimas horas y los 200m la noche del domingo al lunes.
Las temperaturas el domingo serán frías al amanecer, con valores de en torno a 0ºC en todas las comarcas, aunque de hasta -5ºC en la comarca del Señorío de Molina. Durante la tarde no vamos a sobrepasar los 10ºC y el viento soplará con rachas de hasta 40km/h en la zona central por lo que la sensación térmica nos parecerá aún más fría.
Lunes: La noche del domingo al lunes las nevadas seguirán por muchos puntos de la región y se irán generalizando a lo largo del día, especialmente en las provincias de Toledo, Guadalajara y Ciudad Real con una cota de nieve que podrá quedarse en los 300 metros al final de la tarde. Las temperaturas serán muy frías; durante la noche los termómetros se desplomarán hasta marcar valores negativos en todos los municipios, pero es que a lo largo de la tarde el ambiente será muy frío y no sobrepasaremos los 9ºC.
Martes y siguientes días: La noche del lunes al martes aún podrá tener algunas nevadas muy aisladas, pero todas las precipitaciones ser irán retirando y ya sólo se irán dando algunos chubascos dispersos y que serán en forma de nieve a partir de los 600m
Las temperaturas serán lo más llamativo, porque caerán en picado. A partir del martes comenzará muy probablemente una ola de frío de gran intensidad que podría dejarnos temperaturas al menos hasta el viernes, por debajo de los -4ºC en varias capitales provinciales y que serían extremadamente bajas en los puntos altos de Guadalajara, Cuenca y Albacete.
Aviso de la Delegación del Gobierno
La Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha recomienda circular con precaución por la Red de Carreteras del Estado a su paso por las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo debido a las posibles complicaciones que puedan presentar las mismas a consecuencia de las inclemencias del tiempo y a las condiciones meteorológicas adversas previstas para las próximas horas en las cinco provincias de la región en forma de nieve y bajas temperaturas.
Asimismo, ante posibles situaciones adversas en carretera, se ruega ponerse en contacto con la Guardia Civil (062) o Policía Local de la localidad de domicilio.
La Delegación del Gobierno informará en el momento en el que se produzca alguna variación al respecto de esta recomendación.
El Ministerio de Fomento, por su parte, ha activado los medios necesarios para hacer frente a las nevadas que puedan producirse en Andalucía, Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana y Comunidad de Madrid durante el temporal de nieve del sábado 3, domingo 4 y lunes 5 de febrero de 2018.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido para el día 3 de febrero un boletín de aviso por nevadas de nivel Naranja en Asturias y Cantabria; para el día 4 de febrero un boletín de aviso por nevadas de nivel Naranja en Andalucía, Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Cataluña y Comunidad Valenciana; para el mismo día 4 un boletín de aviso por nevadas de nivel Amarillo en la Comunidad de Madrid, y para el día 5 de febrero un boletín de aviso por nevadas de nivel Naranja en Aragón, Asturias, Cantabria, Cataluña y Comunidad Valenciana.
Para hacer frente a estos fenómenos, el Ministerio de Fomento cuenta con 853 equipos quitanieves y una capacidad de almacenamiento de 139.048 toneladas de fundentes.