De este modo, ha calificado de "atraco hidráulico" el que se quiere plantear "con cuatro gotas que han caído" y sin tener en cuenta lo que pueda ocurrir en Castilla-La Mancha "con los meses que vienen por delante", según ha informado la Junta en nota de prensa.
Nuevamente, ha incidido en que hoy España "tiene suficiente capacidad para atender a todo el Levante español" solo con poner en marcha las desalinizadoras, "que además nos han costado un pastizal a todos los españoles", y ha pedido que en los colegios se acabe estudiando en un futuro lo que es de sentido común, "que una sociedad avanzada y moderna no tiene que quitarle el agua a ningún territorio".
También el presidente regional ha valorado el comunicado emitido este jueves por la banda terrorista ETA en el que anunciaba su disolución y daba por concluida su historia, y ha tenido palabras de recuerdo para los más de 800 muertos que deja tras de sí ETA, una veintena de los cuales eran de Castilla-La Mancha, y para las miles de personas "que han visto truncada su vida" y sin cuya resistencia "no podríamos celebrar hoy la derrota del terrorismo".
Tras señalar que "hoy podemos celebrar que nuestros hijos e hijas van a estudiar a ETA como una lección que ha pasado en España", García-Page ha avanzado que estos días hará una propuesta "muy clara y convincente" para que ETA "no quede como un renglón en la historia de España, sino que nuestros hijos estudien a conciencia lo qué ha pasado y que, bajo ningún concepto, pueda imponerse el relato de los asesinos, que pareciera que quieran contar la historia según su conveniencia".