El equipo ROCA de La Roda comenzó las investigaciones tras haber tenido conocimiento, por parte del representante de varias empresas multinacionales dedicadas al alquiler de palets de madera y plástico, utilizados para el transporte y traslado de mercancías, de la supuesta comercialización irregular de estos soportes, originando cuantiosas pérdidas económicas.
Durante sus pesquisas, la Guardia Civil pudo conocer que estos palets formaban parte de un círculo de alquiler cerrado que no permitía su comercialización.
Dudosa procedencia del material. Durante la inspección que la Guardia Civil realizó en empresas de La Roda, Albacete y de la provincia de Cuenca, dedicadas a la compraventa de este tipo de soportes de madera, sus responsables, que finalmente fueron investigados, no pudieron justificar la legal procedencia de 5.090 palets.
Una vez intervenidos estos soportes, de plástico y madera, y acreditada su propiedad a través de las marcas de las empresas comercializadoras con origen en Australia, Francia y Estados Unidos, han sido puestos a disposición judicial.
La recuperación de los 5.090 palets, 5.000 de madera y 90 de plástico, valorados en 55.100 euros, constituye uno de los mayores operativos, a nivel nacional, de recuperación de este tipo de soportes de transporte.
Diligencias instruidas. Las diligencias instruidas por el equipo ROCA de la Guardia Civil rodense fueron remitidas al Juzgado de Instrucción Nº UNO de la localidad albaceteña de La Roda, en funciones de guardia.