Francisco Navarro ha asegurado que este tipo de encuentros son fundamentales para seguir trabajando en un modelo de ciudad que sea segura, sostenible y cómoda tanto para peatones como para conductores en el que se mejore la calidad de vida de todos.
El titular municipal de movilidad ha explicado que Albacete está inmersa en estos momentos en una transformación que marcará un antes y un después en la calidad de vida de los ciudadanos, en la que se están arreglando calles, ampliando aceras y haciendo un Albacete más accesible, moderno y sostenible.
En dicha sesión extraordinaria, a la que han asistido representantes de los grupos políticos municipales y asociaciones como Albacete Centro, Curva, Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo, taxistas, Fava, Cocemfe, o Subus entre otros, se han compartido experiencias con otras ciudades, contado con los modelos de Madrid y Pontevedra, dos capitales que llevan tiempo realizando actuaciones relacionadas con la movilidad urbana, y que sirven como ejemplo para seguir aportando conocimientos de otros lugares que ayuden a mejorar la calidad de vida de los albaceteños.