Así se ha puesto de manifiesto durante el acto organizado por Cáritas Diocesana de Albacete en la Plaza de la Constitución con motivo del Día de las Personas sin Hogar.
La concejal de Asuntos Sociales del Ayuntamiento, María Gil, ha aprovechado la cita para recordar la colaboración que mantiene el Consistorio en su área de gestión, como el Plan de Choque Contra la Pobreza y la Exclusión Social, dotado con 586.000 euros este año, que incluye un paquete de medidas complementarias para dar respuesta a diferentes situaciones de necesidad.
También ha recordado otras medidas como la Tarjeta Monedero, dotada con 65.000 euros, o el Fondo Social de Alquiler, que este año ha atendido a 130 personas con 133.641 euros, así como a la Tarifa Social con 172.000 euros para necesidades básicas y pago de alquileres o hipotecas.
O el Plan Albacete Integra, con un eje especialmente dedicado a la vivienda y medidas directamente llevadas a cabo con Cáritas a través de la Fundación El Sembrador, a lo que ha sumado las 900 viviendas con las que cuenta el Parque municipal de viviendas, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
La concejal de Asuntos Sociales ha felicitado al secretario de Cáritas Diocesana de Albacete, Antonio García, y a todas las personas que trabajan en esta entidad, por su "compromiso, dedicación y esfuerzo constante" para mejorar la sociedad y ayudar a las personas que peor lo están pasando.
María Gil ha asegurado que el Ayuntamiento seguirá colaborando con Cáritas Diocesana en aquellos proyectos que redunden en el bienestar de las personas más vulnerables, al tiempo que seguirá impulsando medidas y recursos encaminados a mejorar su calidad de vida.
En este sentido, la concejal de Asuntos Sociales ha recordado que el Ayuntamiento cuenta con el Centro de Atención Integral para Personas sin Hogar, inaugurado el pasado año 2002 y con capacidad para 100 personas, abierto las 24 horas del día de los 365 días del año.