El delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos ha trasladado, en el acto de presentación de los recursos turísticos de la Sierra del Segura, realizado en la Oficina de Castilla-La Mancha en Madrid, que 12 municipios (Ayna, Bogarra, Elche de la Sierra, Molinicos, Paterna del Madera, Riópar, Férez, Letur, Liétor, Nerpio, Socovos, y Yeste) con una superficie de 2.676 kilómetros cuadrados, “han conquistado la Gran Vía de Madrid”.
Durante su intervención, Ruiz Santos ha apuntado que “esta comarca que apenas tiene 15.000 habitantes ha conquistado a los más de 3 millones de personas que viven en Madrid, los cientos de miles de visitantes que pasan por Madrid, algo que solo puede hacer la gente de Albacete y de Castilla-La Mancha”.
El representante del Gobierno de Castilla-La Mancha que ha estado acompañado del presidente de la Diputación provincial de Albacete, Santiago Cabañero; la diputada provincial de Turismo, Raquel Ruiz; y los alcaldes y alcaldesas de estos Ayuntamientos, ha remarcado la capacidad de esta zona de “sorprender y atraer”.
Ruiz Santos ha calificado de “oportunidad única” este acto de promoción en la capital de España, en el que también estuvo presente el ex presidente de Castilla-La Mancha, José Bono Martínez, resaltando la necesidad de seguir difundiendo “nuestros recursos naturales, paisajísticos, patrimoniales, gastronómicos, y culturales”.
Por último, el delegado provincial de la Junta de Comunidades en Albacete también ha puesto de manifiesto la importancia de crear por parte del Ejecutivo autonómico “una estrategia de lucha contra la despoblación”, poniendo como ejemplo los 20 millones de euros ayudas de la Inversión Territorial Integrada (ITI).
Creando “Marca Sierra del Segura”. En representación de los alcaldes y alcaldesas de los diferentes Ayuntamientos de la Sierra del Segura, intervino el alcalde de Ayna, Emiliano Rodríguez, quien ha valorado las diferentes tipologías de turismo que existen en esta comarca, “con un turismo rural que puede ser de los más atractivos de España”.
Rodríguez ha repasado las principales características de este territorio albacetense, subrayado la importancia de trabajar desde ”la unidad y en conjunto” a la hora de crear una marca “Sierra del Segura”, ha reconocido la labor que desarrolla el Grupo de Acción Local, y el papel que debe desempeñar los empresarios de hostelería.
Por último, el ex presidente de Castilla-La Mancha, José Bono ha mostrado “su ilusión” a recordar todos y cada uno de los pueblos de la Sierra del Segura, agradeciendo al Gobierno regional y a la Diputación provincial, que haya organizado este acto de promoción de estos rincones, enclaves y paisajes.
Videos y Degustaciones. El acto institucional, en la Oficina de Castilla-La Mancha en Madrid, finalizó con la proyección de 4 vídeos sobre tradiciones, naturaleza, cultura y deporte en la Sierra del Segura; y una degustación gastronómica a cargo del chef, Quique Cerro, gracias a la colaboración de Eurotoques, con la participación de las empresas “El Cantero de Letur” y “El Rincón del Segura”.