Así lo han confirmado fuentes del Ejecutivo autonómico a Europa Press, que precisan que el texto que el presidente autonómico elevará al máximo órgano europeo concluye a lo largo de 40 páginas que el ecosistema fluvial del Tajo mantiene un mal estado de conservación y grandes desequilibrios ecológicos, lo que achaca al trasvase.
El texto argumenta cómo el trasvase representa el principal factor de alteración hidrológica en el tramo del Tajo a su paso por Castilla-La Mancha, y recuerda que desde su implementación en los años 80 se han trasvasado cerca de 12.600 millones de metros cúbicos, mientras que el "expolio" en esta legislatura se eleva a los 749 hectómetros cúbicos a lo largo de 35 trasvases.
Con todo, entiende este estudio que mantener el trasvase es incompatible con la satisfacción de las demandas en la cuenca del Tajo, con los caudales ecológicos del río y con los objetivos ambientales marcados por la legislación europea.