Ambas sesiones se desarrollaron tal y como establecía el Real Decreto de Convocatoria publicado el 4 de marzo en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y, en caso del Senado, fue conducida por una Mesa de Edad en la que se encontraba presente como secretario el albaceteño Francisco Valera.
Tras la celebración de las sesiones, el que fue cabeza de lista al Congreso por Albacete, Manuel González Ramos, resaltó la importancia del arranque de una legislatura en la que adelantó que el propósito del Partido Socialista es "impulsar con más fuerza esa agenda del cambio que iniciamos hace meses, centrada en la justicia social y en la convivencia de todos los españoles y españolas". Al respecto, se detalló que el objetivo planteado por Pedro Sánchez es el logro de "ocho grandes acuerdos" en diversas áreas "clave", como la educación, la ciencia, el mercado laboral, las pensiones, la transición ecológica, el feminismo, la igualdad, la lucha contra la violencia de género o contra la despoblación; así como el "poder culminar" los proyectos impulsados en la anterior legislatura "y que no salieron adelante por los permanentes bloqueos de las derechas".
Por su parte, el senador Fran Valera mostró su "enorme ilusión y agradecimiento" por la "oportunidad" que le han otorgado a los socialistas los vecinos y vecinas de la provincia, a los que aseguró "mucho trabajo" en pro de ampliar derechos, libertades "y oportunidades para españoles y españolas". Como uno de los senadores más jóvenes de la Cámara, Valera aseguró que en el nuevo Gobierno "los jóvenes se convertirán en un eje transversal de las políticas socialistas porque estamos empeñados en ofrecerles más y mejores oportunidades en todos los ámbitos". "Y todo lo haremos teniendo meridianamente claro que el mandato que nos ha dado la ciudadanía es el de apostar por el diálogo frente a la crispación y el de mirar al futuro en lugar de al pasado", concluyó Valera.