En este contexto ha explicado que el paro ha bajado tanto el mensual como el nacional por encima de la media nacional, ofreciendo un descenso de un 24,11%, esto es 51.900 desempleados menos desde que Emiliano García-Page llegara al Gobierno regional.
Por sectores de actividad económica, el paro baja en todos los sectores, mayoritariamente en el sector Servicios, con 2.639 personas desempleadas menos (un -2,36%), motivado por la temporada estival; en la Industria, baja en 619 personas (un 3,81%); en la Agricultura, en 262 personas (un 1,93%), y en la Construcción, baja en 114 personas (un 0,97%). También ha bajado en el en el colectivo sin empleo anterior, en 178 personas, (un 1,29 %).
Por provincias, el paro ha bajado en todas las provincias, en Albacete ha bajado en 829 personas (un 2,55%); en Ciudad Real en 614 personas (un 1,31%); en Cuenca en 532 personas (un 4,29%); en Guadalajara 798 personas (un 5,40%) y en Toledo, en 1.039 personas (un 1,72%).
Las provincias de Cuenca y Albacete lideran el crecimiento del empleo a nivel nacional en el mes de junio, en primera y tercera posición respectivamente, por el efecto de las campañas agrícolas.
Valoración interanual. En el último año, el paro ha bajado en Castilla-La Mancha en 9.765 personas, lo que supone un descenso del 5,64%, un descenso que sigue consolidando el dato de descenso interanual de paro registrado que se viene produciendo en los últimos meses (desde septiembre de 2013).
Afiliación a la Seguridad Social. La afiliación a la Seguridad Social en el mes de junio y en el último año es más intensa en Castilla-La Mancha que a nivel nacional. La afiliación a la Seguridad Social en el mes de junio ha subido un 1,52% en Castilla-La Mancha, mientras que ha sido de un 0,39% a nivel nacional, lo que supone un crecimiento cuatro veces mayor.
Castilla-La Mancha es la segunda comunidad autónoma en creación de empleo en junio, por detrás de Baleares (4,15%). En Castilla-La Mancha hay 10.731 personas afiliadas más en junio a la Seguridad Social. Del mismo modo la afiliación interanual ha subido un 2,97% en la región y un 2,69% nacional.
En esta última legislatura la afiliación a la Seguridad Social ha subido en 75.285 personas, un 11,77%.