A la espera de la publicación del real decreto en el BOE, el presidente ha avanzado que se flexibilizará el acceso a la prestación por cese de actividad de los autónomos y se eximirá del pago de cotizaciones a los autónomos que vayan al paro. Con estas medidas se garantizará que los autónomos cobrarán una prestación en caso de dificultad económica.
Así lo ha anunciado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, donde ha destacado además que estas medida aliviarán las cargas financieras de los autónomos y de las empresas y permitirá recuperar empleo “cuanto antes”.
De este modo, el Gobierno opta por ahora por eximir del pago de cotizaciones a las empresas que hagan ERTEs, en lugar de poner en marcha aplazamientos en el pago de cotizaciones de manera generalizada.
Sánchez ha explicado que todos los ERTEs se considerarán realizados por fuerza mayor y todos los trabajadores afectados tendrán derecho a cobrar el paro aunque no cumplan con el periodo de cotización mínimo exigido para ello. Además, no se considerará consumido el tiempo que dure la percepción de esta prestación (contador a cero).
“Se prioriza así la suspensión de contratos y reducción de la jornada frente a los despidos”, ha subrayado Sánchez, que ha hecho un llamamiento a los empresarios para que se acojan a estas medidas en lugar de recortar plantillas.
El decreto aprobado el 17 de marzo impulsa el teletrabajo y permitirá a los trabajadores adaptar o reducir su jornada laboral para el cuidado de personas a su cargo, siendo posible una reducción del 100% de la jornada.
Las medidas económicas solicitadas por las asociaciones de autónomos piden al Gobierno que se reconozca y conceda automáticamente la prestación por cese de actividad a todos aquellos que se vean obligados a cerrar sus negocios o por falta de actividad, ya que en estos momentos solo el 60% de los autónomos tiene acceso a esta ayuda.
Este colectivo también pide una prestación concedida de forma automática para aquellos trabajadores por cuenta propia que tengan que quedarse en casa cuidando de sus hijos o mayores. Además, solicitan que quede bonificada al 100% la cuota de la Seguridad Social para aquellos afectados por la situación.
Finalmente, solicitan al Gobierno que aquellos autónomos que tengan que guardar cuarentena o estén afectados por Covid-19 tengan una bonificación del 100% de la cuota desde el primer día de baja.
El Gobierno ha aprobado también una moratoria de un mes en el pago de las hipotecas para aquellas personas, tanto trabajadores como autónomos, que hayan perdido su empleo o hayan visto reducidos sus ingresos por el coronavirus, como parte del real decreto para hacer frente al impacto económico y social de la pandemia.
Se podrán beneficiar aquellos deudores más vulnerables como los que hayan entrado en situación de desempleo como consecuencia del virus o hayan visto reducidos sus ingresos en un 40% en el caso de los autónomos.
Además, incluye la prohibición de cortar suministros básicos (agua, luz y gas) a colectivos vulnerables.