En términos interanuales, el paro sube en 10.600 personas, lo que supone un aumento del 6,82% respecto al mismo trimestre del año anterior. El número de ocupados se situó en Castilla-La Mancha en 839.500, 25.400 más que el trimestre anterior y la tasa de actividad en el 59,36%.
A nivel nacional, el paro bajó en 110.100 personas entre abril y junio de este año, lo que supone un 3% menos que en el trimestre anterior, y después de que el año pasado sumase 55.000 parados en este trimestre por la llegada del Covid.
Por sexos, en la región hay 491.000 hombres ocupados y 70.600 parados, con una tasa de paro del 12,57% y una tasa de actividad del 66,11% mientras que en el caso de las mujeres hay 348.500 ocupadas y 92.600 paradas, con una tasa de paro del 21,63% y la de actividad del 52,59%.
Por provincias, en Albacete se cerró el trimestre pasado con 27.700 parados y una tasa de paro del 14,65%. En cuanto a los ocupados, la provincia cerró el segundo trimestre con 161.200 y una tasa de actividad del 58,13%. Hasta junio en esta provincia había 11.300 parados y 91.900 ocupados, y 16.300 desempleadas y 69.300 ocupadas.
En la provincia de Ciudad Real se han registrado 41.300 parados y una tasa de desempleo del 18,02%. En cuanto a la ocupación, el segundo trimestre del año ha terminado con 187.900 personas trabajando, lo que supone una tasa de actividad del 55,87 por ciento. Por sexos, en esta provincia había 111.500 ocupados y 17.800 parados, mientras que las mujeres ocupadas eran 76.400 y 23.500 las desempleadas.
En Cuenca, la cifra de parados se sitúa a finales de junio en 12.100. La tasa de paro fue del 13,07%, mientras que en la provincia había 80.700 ocupados y una tasa de actividad del 54,82%. El tercer mes del año cerró con 47.600 ocupados y 6.100 parados y 33.100 mujeres ocupadas y 6.100 desempleadas.
La provincia de Guadalajara cerró el segundo trimestre con 19.500 desempleados y una tasa de paro del 14,64%. Respecto a la ocupación, se han registrado 113.600 ocupados, y una tasa de actividad del 61,31%. Así las cosas de todos las personas ocupadas 65.900 eran varones y 47.700 mujeres, mientras que la proporción de parados era 9.100 hombres por 10.400 mujeres.
Por último, en la provincia de Toledo, el segundo trimestre se cerró con 66.200 parados, y una tasa de paro del 18,28 por ciento. En la provincia se han registrado 296.100 ocupados y una tasa de actividad del 63,17 por ciento. La provincia cerro trimestre con 174.000 ocupados y 26.300 parados y 122.100 mujeres empleadas y 39.900 paradas.