Tras agradecer el apoyo unánime a un proyecto de dictamen de todas las comunidades autónomas españolas, ha defendido que este instrumento "es eficaz", además de resaltar la utilidad que supone "vincular la globalización y el libre comercio con lo auténtico y con las tradiciones".
Igualmente, ha hablado de algunas de las figuras que serán susceptibles de protección en los mercados internacionales frente a posibles falsificaciones como la cuchillería de Albacete, el damasquino de Toledo, el mimbre de Cuenca o Guadalajara o las labores de Almagro o Lagartera, además de la cerámica de Talavera de la Reina y Puente del Arzobispo, recientemente declaradas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Son mercados que "generan miles de empleos" para miles de familias en toda España, lo que para García-Page hace necesaria esta imagen de cara a proteger la producción.