La concejala de Atención a las Personas y Juventud, Juani García, durante la presentación de esta iniciativa, ha señalado esta mañana que esta campaña, que forma parte de la estrategia Servicio Responsable del Programa Nacional de Prevención de las Drogodependencias en el Sector Hostelero, “pretende promocionar un ocio nocturno seguro y saludable, y con ello, prevenir el consumo de drogas y sus consecuencias sobre la salud de las personas”, añadiendo que “estas noches mágicas responsables van a ayudarnos a sensibilizar a la población sobre los efectos nocivos que tiene tanto en la salud física como psicológica y social el abuso de sustancias”.
La campaña se engloba en las acciones del Plan Nacional de Drogas, “y desde el Ayuntamiento y nuestra propia sección del Plan de Drogas Municipal hemos querido apoyar este proyecto de intervención directa en los establecimientos comprometidos que, utilizando técnicas de dinamización, van a sensibilizar y también responder sobre las dudas y tópicos que rodean al consumo de drogas de una forma mágica, haciéndolo divertido”.
El programa se llevará a cabo el viernes, 12 de noviembre, y sábado, 13 de noviembre, en 18 locales de ocio de la capital. Según el director de ControlaClub, Juan Barcala, “lo que queremos es conjugar las necesidades de ocio de la población con un consumo responsable”, indicando que para ello, un grupo de magos-mediadores recorrerán los locales participantes durante el fin de semana elegido, abordando a los grupos de gente, a los que realiza un par de trucos de magia de corta distancia, el último de los cuales se lleva a cabo con unas tarjetas que contienen mensajes y consejos sobre reducción de riesgos relacionados con la prevención de las drogodependencias que, finalmente, se reparten entre el público.
Barcala ha recordado que Albacete fue una de las ciudades pioneras en España en el desarrollo de este tipo de iniciativas de consumo responsable. “Llevamos más de 20 años con estas campañas, con las que buscamos el fomento de la responsabilidad de la población joven”, ha indicado el director de ControlaClub, “y tengo que decir que siempre hemos encontrado el respaldo de los profesionales de la hostelería”, con cuya asociación, la Apeht, comenzaron a trabajar en el año 2012.
Por su parte, la gerente de Apeht, Begoña Garijo, ha destacado que el sector del ocio nocturno albaceteño “es seguro y debemos sentirnos orgullosos del mismo porque no es nada conflictivo, y siempre estamos dispuestos a sumarnos a este tipo de campañas, que tienen buena acogida entre quienes nos visitan, por lo que esperamos que no sea la última de las propuestas que desarrollemos”.