Pero además, esta segunda fase también incluirá un proyecto muy innovador para dotar de contenido al antiguo depósito del agua de la Torre, es decir, al espacio circular sobre el que descansa el mirador. “El planteamiento es emplear las últimas tecnologías para que el visitante disfrute de una experiencia inmersiva que le permita adentrarse de forma virtual”, para lo cual se baraja la posibilidad de destinar ese espacio como centro de interpretación del yacimiento arqueológico de El Acequión.
Emilio Sáez ha acompañado al presidente de Castilla-La Mancha durante todo el recorrido que ha realizado por el CIAB, desde el Museo del Agua al Centro de Control y Dinapsis, pasando por el Laboratorio y la subida a la Torre del Agua. En esta visita, entre otras autoridades, han estado presentes el consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo, y el consejero de Fomento, Nacho Hernando, además del presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, del delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos, y del vicealcalde, Vicente Casañ, quienes han visitado el CIAB de la mano del director gerente de Aguas de Albacete, José Belda, y del director general de Aquona, Jesús García del Valle.

El alcalde ha destacado que se trata de “unas instalaciones modernas, eficientes y que además, tienen ese importante valor pedagógico y de concienciación social sobre la importancia de hacer un correcto uso de un bien tan escaso como valioso, el agua”, y en este sentido, se ha referido a la tecnología que se utiliza en este recurso, concentrada en lo que se ha denominado Dinapsis, donde se gestionan 1.000 kilómetros de tuberías, “lo que ha permitido implementar soluciones digitales a la gestión del agua, y esto nos ofrece los primeros frutos en Albacete, ya que la ciudad ha conseguido ahorrar más de 585.000 metros cúbicos de agua en solo 6 meses, lo que equivale a 234 piscinas olímpicas”.
Pero además, Sáez Cruz se ha referido al número de visitantes del CIAB, “que en tan solo siete meses, los que han transcurrido desde su apertura, ya se ha concienciado sobre la importancia del cuidado del agua a más de 20.000 personas que lo han visitado, entre las que figuran 2.200 estudiantes de 79 centros educativos”.
