“Hemos puesto a las pedanías en el centro de la política municipal albacetense”, ha recalcado el alcalde, recordando que este plan está llegando a las calles y barrios de Tinajeros, Santa Ana, Argamasón, Los Anguijes, El Salobral, Campillo de las Doblas, Casa de las Monjas, Abuzaderas, y Cerrolobo. “Estamos atendiendo una demanda histórica, para la que se ha realizado un esfuerzo presupuestario notable sin precedentes”, ha apuntado el alcalde, que, acompañado de la concejala de Barrios y Pedanías, Ana Albaladejo, ha visitado los trabajos en ejecución en Santa Ana y Tinajeros.

Las obras, En Santa Ana se ha sumado a la visita su pedáneo, Juan José Segura, quien ha señalado que “se están realizando obras de acerado y asfaltado en las calles La Unión, Marqués de Molins, Mayor, Nuestra Señora de los Milagros, avenida Príncipe y en las zonas del pabellón y del colegio”. En Tinajeros, también su pedáneo, José González, se ha incorporado al recorrido, recordando que “en nuestra pedanía se está trabajando en los accesos de la piscina y el centro sociocultural, la calle Albacete, la mejora del camino del margen del canal y un pequeño tramo de la calle Doña Nati”.
El plan se ha dividido en diversas fases. El primero de los contratos incluye las obras de asfaltado y acerado de Tinajeros, El Salobral y Los Anguijes; el segundo incorpora calles de Santa Ana, Argamasón, Cerrolobo y Casa de las Monjas, mientras que el tercer contrato contempla la mejora de los accesos de Campillo de las Doblas y Abuzaderas.
La concejala de Barrios y Pedanías ha recordado que las zonas en las que se decidió actuar presentaban una problemática distinta, desde aceras en mal estado o con deficiencias que afectan a la accesibilidad y a la seguridad en el tránsito de peatones a calles pavimentados con mezcla bituminosa, doble tratamiento superficial u hormigón cuya superficie de rodadura presenta fallos y discontinuidades que afectan a la circulación de vehículos, pasando por caminos de zahorra con superficie de rodadura con deficiencias y discontinuidades, explanadas de tierra asociadas a instalaciones municipales de uso público con problemas de evacuación de aguas pluviales que dificultan la accesibilidad y el tránsito tanto peatonal como del tráfico rodado, problemas de accesibilidad peatonal y seguridad vial de peatones y necesidad de mejora o de introducción de nuevas zonas ajardinadas.