Esta actividad, que ha contado con el apoyo y la ayuda de la institución provincial, celebra una década uniendo arte y paisaje, y exportando las bondades de este municipio de la Sierra del Segura de la mano de la multitud de visitantes y artistas que, durante estos días, se dan cita en ese territorio.
'La Hoz' de Bogarra es el escenario natural protagonista de esta iniciativa, un auténtico museo al aire libre, al que cada año acuden escultores y escultoras de diferentes puntos de la geografía nacional para seguir sumando esculturas a un recorrido que supera el centenar de obras hechas en piedra natural, piedra de cantera o en talla de madera.
De hecho, Valera ha tenido la oportunidad de comprobar cómo estos y estas artistas, cerca de una veintena en esta edición, se esmeraban por dar forma a la naturaleza convirtiendo la orografía de la zona en verdaderas obras de arte, y durante su recorrido por esta famosa 'Ruta de las Esculturas', integrada dentro de la Zona de Especial Conservación de los cañones del Segura y del Mundo, ha visitado algunas de estas reliquias elaboradas en pasadas ediciones y también en ésta.
Felicitando al Ayuntamiento por este Certamen plenamente consolidado y por una Ruta "única", el vicepresidente de la Diputación de Albacete, que también ha tenido palabras de reconocimiento para los escultores y esculturas, ha puesto de relieve que las mejores políticas públicas para impulsar el desarrollo rural son aquellas que apuestan por impulsar y empoderar las potencialidades y los recursos locales.
Además, el vicepresidente provincial ha ensalzado la transversalidad de este Certamen que se ha erigido como una seña de identidad de la localidad y un atractivo turístico de primer nivel, en el que no sólo se ponen en valor los recursos locales y se generan sinergias socioeconómicas y turísticas, sino que se promociona la cultura y el arte acercándolo a la ciudadanía, se potencia el talento y la creatividad de artistas, y se embellecen los espacios.