"Si vienen fondos de la Unión Europea o el Gobierno nacional, de donde vengan, desde Castilla-La Mancha no vamos a dejar escapar ni un euro y todo lo que sirva y sea pera mejorar la formación de nuestro alumnado y para que esté mejor cualificado y capacitado, lo haremos", ha señalado Rodríguez a preguntas de los periodistas este miércoles.
En este sentido, ha precisado también que, no solo se hablará de inversiones para la FP en personas jóvenes sino para la educación a lo largo, con el fin de mejorar perfiles profesionales de los trabajadores.
De momento, no ha podido precisar cuánto podría recibir Castilla-La Mancha porque oficialmente no tienen información aún, pero si ha matizado que, en su momento, estudiarán qué parte es la que puede corresponder a esta región y hasta dónde se puede comprometer el gasto y la implicación.
Según la titular de Educación, la FP es para el Gobierno de Castilla-La Mancha una "hoja de ruta indispensable", recordando que han ampliado considerablemente el número de grados, que actualmente alcanza los 979, una oferta educativa que actualmente es mayor que las necesidades.
Y es que, según ha precisado, de las 50.000 plazas de FP que se ofertaron el pasado año, se cubrieron algo más de 40.000, cifra que les sitúa por encima de la media. "La Formación Profesional Dual es una realidad por la que vamos a seguir apostando", ha concluido.