www.albacetediario.es
La Banda Sinfónica Municipal de Albacete reconocerá a la Diputación Provincial en el tradicional concierto que ofrecerá con motivo de la festividad de Santa Cecilia
Ampliar

La Banda Sinfónica Municipal de Albacete reconocerá a la Diputación Provincial en el tradicional concierto que ofrecerá con motivo de la festividad de Santa Cecilia

Por B.L.
viernes 22 de noviembre de 2024, 13:00h

google+

linkedin

Comentar

Imprimir

Enviar

Este domingo, a partir de las 12:00 horas, en el Auditorio Municipal

Este domingo día 24 de Noviembre, la Banda Sinfónica Municipal de Albacete, presenta su Concierto Extraordinario con motivo de la festividad de Santa Cecilia en el Auditorio Municipal.

El concierto lleva por título en esta ocasión ““Romanticismo Ruso” y está formado por grandes piezas del repertorio romántico.

En la primera parte se podrá disfrutar del talento del extraordinario pianista Alexandre Lutz - 1er. premio en el Concurso de piano de Juventudes Musicales de Albacete, 2023, quien nos hará disfrutar con su versión del famosísimo concierto para piano nº 2, en Do menor, op. 18 de Sergei Rachmaninoff (1873-1943).

Posteriormente se procederá a entregar el 6º RECONOCIMIENTO BSMA a la trayectoria, colaboración y aporte a la cultura musical de Albacete. En esta ocasión por unanimidad, este reconocimientos han recaído en:

EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ALBACETE, por las actividades de promoción, preservación, difusión y divulgación de la cultura y el arte a través de la música mediante la Banda Sinfónica Municipal, que redunden en beneficio de los ciudadanos de Albacete y su provincia, y en especial por el convenio de colaboración de :

  1. Programa Educativo “Toca la Banda” que pretende acercar el mundo de la música y la danza a todo el alumnado de los colegios de Educación Primaria e Institutos de Educación Secundaria de la provincia de Albacete.
  2. Conciertos en la Provincia de la Banda Sinfónica Municipal a las poblaciones de la provincia de Albacete

La segunda parte estará centrada en el Romanticismo Ruso y se compone de las piezas Obertura 1812, Op. 49 Piotr Ilich Chaikovski (1840 - 1893) y el Capricho español, Op. 34 Nikolái Andréievich Rimski-Kórsakov (1844 - 1908).

ALEXANDRE LUTZ (PARIS, 1998)

Se inició a la música a muy temprana edad en su ciudad natal antes de seguir sus estudios en el Conservatorio profesional «Guitarrista José Tomás» de Alicante, dónde realizó sus estudios de grado elemental y profesional con Diana Borja y María Moncunill entre 2007 y 2015. Paralelamente, terminó el ciclo elemental de violín en el mismo conservatorio. Al término del grado profesional con las máximas calificaciones, obtuvo el premio extraordinario en la especialidad de piano.

Posteriormente, decidió seguir su camino en la música empezando el ciclo superior en interpretación de piano en el Conservatorio Superior de Música “Óscar Esplá” de Alicante con la profesora María Dolores Costa Císcar. Al mismo tiempo, fue admitido en la Schola Cantorum de París dónde recibió clases del pianista Francisco Escoda Patrón. En junio de 2018, dos años después de su admisión, se gradúa de la institución parisina obteniendo el título de superior de piano con “mention très bien à l’unanimité”, la máxima calificación otorgada por dicha escuela. Después de finalizar sus estudios en Alicante en 2020, fue admitido en el Conservatorium van Amsterdam, dónde se graduó de un master de interpretación Naum Grubert. Además de su formación en Amsterdam, obtuvo el Máster de interpretación musical de la VIU. Paralelamente a sus estudios en el conservatorio, recibió clases de István Székely (2014-2019) y del concertista Eugen Indjic (2017-2020).

Además, ha recibido consejos y participó en clases magistrales de artistas cómo Frank van de Laar, Guillermo González, o Rena Shereshevskaia, entre otros. Alexandre Lutz ha sido galardonado en diversos concursos de música entre los cuales podemos destacar el Premio de Interpretación de la Sociedad de Conciertos de Alicante, el concurso de la sociedad de conciertos de Alicante (primer premio), el Concurso nacional de jóvenes pianistas “Ciudad de Albacete” (primer premio) o el Premio Frechilla-Zuloaga de Valladolid (tercer premio).

Por lo que respecta a la música de cámara, ha realizado varios conciertos con diferentes agrupaciones. En 2018 participa en el festival ENSEMS de música contemporánea valencia con un ensemble del CSMA. En su faceta como solista, ha realizado diversos recitales y audiciones tanto en España, Francia y Países-Bajos (Ateneo de Madrid, ADDA de Alicante, Sala César Franck de París etc.)

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

google+

linkedin

Comentar

Imprimir

Enviar


+
0 comentarios