La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Albacete ha aprobado varias medidas de movilidad, entre ellas, la instalación de nuevos aparcabicis, con capacidad total para 60 bicicletas, en siete centros educativos de la ciudad.
También se instalarán otros dos aparcabicis, con doce plazas cada uno, en el interior del IES Universidad Laboral y en el interior del Colegio Príncipe Felipe de la calle del Amparo. Además, el IES Lenardo Da Vinci va a contar con dos aparcamientos para cuatro bicicletas cada uno en el edificio principal, y otro igual a los anteriores en el edificio de Formación Profesional.
La Junta de Gobierno también ha aprobado otras medidas de señalización del tráfico, "para contribuir a la accesibilidad universal y a la fluidez del tráfico, a la vez que se garantiza la seguridad de conductores y peatones", según el concejal.
Las nuevas señales aprobadas son prohibir el estacionamiento en el espacio situado en calle San Luis junto al cruce con calle Fátima, en el espacio entre las dos plazas de estacionamiento reservadas para vehículos con tarjeta de accesibilidad, mediante el pintado de bordillo amarillo y señalización de isleta de zona excluida al tráfico con hitos verdes con bandas reflectantes
Instalar señalización de 'limitación de velocidad a 30 km/h', así como bandas reductoras, en la pedanía de Cerrolobo, al principio de la calle Los Prados, así como bandas reductoras al principio de la misma, en el lugar concreto que indique el alcalde pedáneo
Instalar semáforos acústicos activados por mando a distancia en los siguientes puntos: calle San Antonio, junto al cruce con Martínez Villena y en esta última antes del cruce con calle San Antonio; calle Arquitecto Julio Carrilero, a la altura del número 47, antes de la calle Daoiz; calle Municipio de Molinicos, a la altura del número 19, antes del cruce con Avenida de la Ilustración.
Colocar una señal de prohibición de parada y estacionamiento en la calle Arquitecto Daniel Rubio junto al cruce con calle III Centenario en el acceso de vehículos a las instalaciones deportivas del IMD, así como pintado de línea amarilla, de forma provisional hasta que sea concedida la licencia de entrada de vehículos al vado a través de las aceras.
Por último, también se ha decidido atender la petición de un vecino y establecer una nueva zona reservada para vehículos con Tarjeta de Estacionamiento para personas con movilidad reducida, en la calle Nuestra señora de Cubas. Concretamente se trata de la primera plaza a continuación de la intersección con C/ Arquitecto Josef Ximénez, a unos 25 metros de las existentes, y el objetivo es facilitar el acceso a la misma porque queda junto al paso de peatones, con rebajes de acera en sus dos extremos.
SERVICIO DE PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA
De otro lado, el Ayuntamiento de Albacete ha dado un paso más para consolidar durante los próximos cinco años el Servicio de promoción de la autonomía y prevención de la dependencia para personas mayores, una vez que la Junta de Gobierno Local ha aprobado la clasificación de ofertas presentadas para ofrecer ese servicio.
Este contrato, promovido por el Servicio de Acción Social del Ayuntamiento, tendrá una cuantía máxima de 1.090.336,41 euros durante los cinco años de duración del contrato (tres años más dos de prórrogas).
El objetivo de estas actuaciones, según la concejala de Mayores Gala de la Calzada, es "mejorar la situación de las personas mayores, sobre todo las que se encuentren en situación de soledad o presenten algún tipo de deterioro funcional, cognitivo o afectivo".
OBRAS EN LA CALLE CONCEJAL CASTILLO
Por otra parte, la Junta de Gobierno Local ha aprobado el expediente de contratación de las obras de remodelación y pavimentación de la calle Concejal Castillo, que saldrán a licitación por un importe máximo de 371.000 euros IVA incluido. Las mejoras garantizarán la accesibilidad y homogeneizarán su diseño con otras calles ya remodeladas en su entorno, como Hermanos Jiménez o Arquitecto Vandelvira.
El concejal de Infraestructuras, Julián Garijo, ha informado de que los trabajos durarán cuatro meses desde la adjudicación, y afectarán a los 140 metros de la calle Concejal Castillo, entre Francisco Pizarro y Doctor Fleming. Se instalará adoquinado en las aceras y las zonas de estacionamiento, se reasfaltará la calzada, y se mejorarán las redes de abastecimiento, alumbrado público y canalizaciones semafóricas, además de contar con nueva señalización horizontal y vertical y colocar nuevas papeleras.
La mejora de la calle "también llegará al arbolado, con 12 nuevos ejemplares, y al aparcamiento, dado que se desplazarán las plazas existentes a la acera de enfrente y se ampliará en una plaza el número de aparcamientos que hay en la actualidad".
ESta intervención urbana se enmarca en los Planes Provinciales, gracias a los cuales también se actuará en las calles Periodista del Campo Aguilar y Cristóbal Colón.