www.albacetediario.es
El Gobierno regional avanza en la implantación de los objetivos de desarrollo sostenible para mantener a Castilla-La Mancha como referente en Agenda 2030
Ampliar

El Gobierno regional avanza en la implantación de los objetivos de desarrollo sostenible para mantener a Castilla-La Mancha como referente en Agenda 2030

Por B.L.
miércoles 16 de abril de 2025, 14:33h

google+

linkedin

Comentar

Imprimir

Enviar

La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha destacado que “somos un modelo a seguir puesto que nuestra región es una de las únicas cinco comunidades que cumple con todos los indicadores en España en materia de cumplimiento de Agenda 2030”.

La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha destacado que “la Comunidad sigue liderando y es un referente nacional en la implantación de los objetivos de desarrollo sostenible recogidos en la Agenda 2030”. Así lo ha afirmado tras la celebración de la primera Comisión de Seguimiento de la Agenda 2030 de Castilla-La Mancha de 2025, donde la consejera ha puesto en valor que “somos un modelo a seguir puesto que nuestra región es una de las únicas cinco comunidades que cumple con todos los indicadores”.

Según ha detallado, “tenemos un Plan Estratégico, disponemos de un sistema de gobernanza modélico, contamos con mecanismos participativos con entidades locales, asociaciones, organizaciones y cooperativas, ya hemos realizado informes de progreso y, quizás lo más significativo, el presupuesto de la Junta de Comunidades está alineado con los objetivos de Desarrollo Sostenible”.

Nuevo panel de indicadores armonizado y adaptado al territorio de Castilla-La Mancha

Como ha señalado Gómez, “no nos queremos quedar aquí y vamos a seguir avanzando en la implantación de un nuevo modelo económico, social y ambientalmente sostenibles impulsando el cumplimiento de los 17 objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda”.

Por este motivo, “hemos acordado en la Comisión de seguimiento aprobar un nuevo panel de indicadores armonizado y adaptado al territorio de Castilla-La Mancha que nos va a ofrecer una imagen más detallada de los avances y necesidades que encontramos en nuestras cinco provincias a la hora de la implementación de la Agenda 2030 y para lograrlo vamos a reforzar las alianzas entre las diferentes administraciones, la sociedad civil y el sector privado”.

Tras señalar que este nuevo panel recogería “hasta 51 metas nuevas para Castilla-La Mancha”, ha indicado que nos “va a permitir además hacer un seguimiento más detallado de políticas y estrategias con los resultados que conoceremos después del verano”.

Aumentan a 210.000 euros las ayudas de Agenda 2030 para ayuntamientos y asociaciones

La consejera, tras afirmar que desde el Gobierno regional “vamos a seguir financiando la implantación de la Agenda 2030 con fondos de la Consejería aumentando el presupuesto” ha recordado que el año pasado ya se resolvió una línea de ayudas por importe de 125.000 euros “de las que se han beneficiado 19 entidades locales adheridas a la Red Local 2030 con cantidades subvencionadas por proyecto entre 2.350 y 10.000 euros”.

Esta convocatoria está destinada a los ayuntamientos adheridos a la Red Local 2030 de Castilla-La Mancha, y tiene como objetivo “apoyar a las corporaciones para que puedan poner en marcha proyectos que contribuyan a soluciones globales desde la realidad local, generando una transformación a una sociedad más sostenible e inclusiva”.

Respecto a la convocatoria para este año, ha adelantado que va a aumentar “notablemente porque va a contar con una financiación de 170.000 euros”.

Por otro lado, ha notificado que también se resolvió la convocatoria con ayudas destinadas a la realización de proyectos de sensibilización y formación en materia de Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En este caso, la cuantía total ha sido de 40.000 euros y de la misma se han beneficiado 17 entidades. Este año esta línea contará con el mismo presupuesto.

“En definitiva, como ha recalcado, durante 2024 invertimos 165.000 euros para favorecer la implicación de la ciudadanía castellanomanchega en la difusión y conocimiento de los 17 ODS y de la Agenda 2030, y cara a este 2025, aumentamos a 210.000 euros las partidas, reforzando así el compromiso del Gobierno regional con la sostenibilidad”, ha finalizado.

Junto a la consejera, que ha estado acompañada por la directora general de Economía Circular y Agenda 2030, Esther Haro, en la Comisión de Seguimiento de la Agenda 2030 también han participado representantes de las diferentes consejerías del Ejecutivo autonómico, de la dirección general de Asuntos Europeos, de los sindicatos, de los grupos conservacionistas, de la Universidad de Castilla-La Mancha, de la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM CEOE - CEPYME), de la Mesa del Tercer Sector de Castilla-La Mancha y de la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

google+

linkedin

Comentar

Imprimir

Enviar


+
0 comentarios