En declaraciones a los medios, Guarinos cogía de nuevo el hilo de esta polémica después de que el sindicato STAS revelara que el Gobierno regional pretendía aprobar un decreto para el Personal Directivo de la Junta para "crear una administración paralela nombrada a dedo y dirigida bajo criterios de clientelismo político y desprofesionalización de la función pública".
Después de que el Gobierno regional intentara finiquitar el asunto asegurando que la Comisión de Secretarios Generales previa al Consejo de Gobierno de la pasada semana retirara este decreto del orden del día y quitando validez a la denuncia del sindicato, la diputada del PP ha argumentado que ese movimiento no es suficiente para zanjar el tema.
Según ha dicho, incluso había informe del Consejo Consultivo al respecto, razón por la cual en el PP sospechan que la Junta seguirá adelante con sus intenciones de dar luz verde a esta nueva normativa. Por ello, ha exigido anular todos los trámites que hasta ahora se han llevado a cabo para dar forma a este decreto.
La socialista Blanca Fernández ha salido al paso para volver a insistir en que este Gobierno "ni antes ni después" ha pensado en favorecer a personal no funcionario.
"El PP es el que tiene que pedir perdón, ya que ha hecho que algún medio de prestigio haga el ridículo dando validez a esta información. Con que pidan perdón es suficiente", ha dicho.
Page se enfada y sale al paso de las acusaciones del PP
En el arranque de la sesión plenaria, en el que la que el diputado del PP Lorenzo Robisco tenía que fijar su posición ante una moción popular sobre desarrollo empresarial, ha utilizado gran parte de su tiempo para pedir explicaciones de este asunto.
Así, dirigiéndose al presidente regional, Emiliano García-Page, le ha pedido que deje claro que ese decreto no va a salir adelante. "Si lo retira, le pediré disculpas, pero si no, mantendré mis acusaciones. Espero que este trámite no permanezca ni un segundo más, porque esto ataca y vulnera a los que llegaron a la función pública por oposición", ha indicado.
Su intervención ha provocado que el propio García-Page tomara la palabra desde su escaño para afear su actitud y su tono a Lorenzo Robisco.
"Señor Robisco, sus disculpas duran lo que tarda en convocarse otro pleno. Estamos acostumbrados a verle a usted desarrollando una labor de oposición de faltar a la verdad. No sé si se cree que así van a conseguir algún voto ahora que están en estado de nervios por las encuestas y por el auge de Ciudadanos", le ha dicho.
En este punto, ha dejado claro que mientras él gobierne no va a consentir "que se coloque a un amiguete en la administración", añadiendo que la información de la que el PP se está haciendo eco al respecto del decreto "está deformada".
"No intenten engañar a la opinión pública. Mientras yo sea presidente, ningún cargo se va a quedar como un funcionario fijo y con prebendas. Se lo puedo asegurar", ha zanjado, antes de avisar a la bancada popular de que tendría más éxito si se comportaran "con educación" en su discurso político.
Un mal borrador dice David Llorente
Por último, el diputado de Podemos David Llorente ha empezado su turno de palabra poniendo de relieve su crítica ante este borrador de decreto.
"Espero que no pase de ser un mal borrador. Yo desde luego me opongo frontalmente a cualquier medida que sea un privilegio para nadie. Así de claro", ha enfatizado.
Incluso la consejera de Empleo, Empresas y Economía, Patricia Franco, ha iniciado su turno de palabra para incidir en que la Comisión de Secretarios retiró este decreto de la discusión por "discrepancias", para dejar claro que no es una previsión que el Gobierno regional maneje actualmente.