Para la organización de este evento, tarea en la que se va de la mano de la Asociación de Cuchillería y Afines (Aprecu), se ha creado un comité técnico y el pasado mes de mayo una delegación albacetense, integrada entre otros por artesanos de reconocido prestigio, viajaron hasta la ciudad francesa de Thiers con motivo de la 29ª edición de Coutellia, para promocionar la industria cuchillera y empresas afines de Albacete, dar a conocer la celebración de la X Feria de la Cuchillería & Knife Show que tendrá lugar en noviembre y el III Encuentro Mundial de 2020.
Se está trabajando ya en la invitación a este evento a 40 capitales cuchilleras de distintos países, desde Japón a Filipinas, pasando por EEUU y un buen número de ciudades europeas, recibirán la invitación de Albacete para estar presentes en este III Encuentro Mundial.
De otro lado, el consorcio refrendó la propuesta de adquisición de un cuchillo bayoneta que un anticuario ha ofrecido al Museo de la Cuchillería. Se trata de una pieza fechada en 1894, elaborado en Albacete, por el artesano Gabriel Sarrión Martínez. Su compra permite estudiar la evolución de los cuchillos elaborados en el siglo XIX por dicho artesano, ya que la institución museística tiene otras piezas de este artesano.
Asimismo, también abordó el acuerdo alcanzado con la familia Rol, procedente de Holanda, para la cesión temporal de una colección de 600 piezas que será expuesta temporalmente en el Museo de la Cuchillería. Técnicos del Museo de la Cuchillería han viajado ya a La Haya para inventariar y embalar estas piezas que en los próximos meses serán transportadas hasta Albacete, donde serán documentadas para la elaboración de un completo catálogo. La previsión es que esta importante colección pueda mostrarse en el rincón de la Galería del Coleccionista de la Casa de Hortelano entre octubre de 2020 y hasta 2023.