El vicepresidente ha añadido que quieren analizar si se puede utilizar el mecanismo de las expresiones de interés para esta extensión de la fibra óptica, “que ha funcionado muy bien”. Para ello va a mantener reuniones con los cinco presidentes de las diputaciones para “unificar” un modelo similar en todas las provincias. Martínez Guijarro ha añadido que en zonas más pobladas del país son las operadoras privadas las que corren con estos gastos, mientras en Castilla-La Mancha será la Junta y las diputaciones las que tengan que suplir ese servicio
Además, la Diputación y la Junta van a abordar con las entidades bancarias el problema de la “exclusión financiera”, en aquellas zonas menos pobladas donde se han cerrado oficinas y los vecinos se han quedado sin cajeros. Una actuación para la que los responsables de ambas administraciones han manifestado que es necesario contar con las entidades bancarias pero también con la colaboración de los ayuntamientos.
En la reunión se ha puesto de relieve también la necesidad de combatir la despoblación y de resolver asuntos como el déficit de secretarios municipales.