"Todos los autónomos obligados a cerrar por el estado de alarma o con una caída de ingresos del 75%, tienen ya derecho a la prestación que aprobamos en el último Consejo de Ministros independientemente de su condición. Por tanto, desmiento que el Gobierno prepare ninguna modificación", espetó Escrivá después de que el presidente de ATA, Lorenzo Amor, asegurase que el Ejecutivo preparaba una rectificación de su decreto.
"Los autónomos en esta situación estarán exentos de pagar cotizaciones a la Seguridad Social", apuntó además el ministro de Seguridad Social. "Y, además, recibirán una prestación equivalente al 70% de la base regulatoria, lo que supone un mínimo de 661 euros para quienes hayan tenido que cerrar su negocio o hayan perdido el 75% de su facturación", abundó.
Los autónomos con tarifa plana o bonificación podrán solicitad la prestación por cese de actividad sin perder dicha bonificación cuando acabe el estado de alarma y la excepcionalidad que esto supone. Ahora, los administradores de las empresas tampoco tendrán que cesar de su cargo. «Se cobrará el 70% de la base cotización y será la entidad gestora quien se haga cargo de la cotización del autónomo mientras perciba la prestación», afirma el comunicado. De esta forma, el autónomo estará cotizando estos meses y, por tanto, se mantiene el alta en la Seguridad Social.