Mercadillos en los que, por ahora, se debe seguir controlando tanto el aforo de clientela como de comerciantes participantes, y velando tanto por el cumplimiento de la distancia social como de las medidas de limpieza adecuadas.
Los municipios que, entre el pasado domingo y este sábado, han celebrado estas citas recibiendo, posteriormente, la asistencia de la Casa Provincial han sido: Casas de Lázaro (el 31 de mayo); Balazote, Ontur, Salobre, Peñascosa y Vianos (el 1 de junio); Férez, Carcelén, Almansa, Madrigueras y Molinicos (el 2 de junio); Villaverde del Guadalimar, Letur, Tarazona de la Mancha, Jorquera, Corral Rubio, Casas de Juan Núñez, Abengibre, Alcaraz y Viveros (el 3 de junio); Povedilla, Elche de la Sierra, Almansa y Yeste (el 4 de junio); Hoya Gonzalo, Higueruela, Lezuza, Paterna del Madera, Villarrobledo, Ossa de Montiel, Tobarra, Pozohondo, Caudete y Alpera (el 5 de junio); y San Pedro, Almansa, Bogarra, Valdeganga y La Roda (el 6 de junio).
Como viene siendo habitual desde que el Equipo de Gobierno de la Diputación decidiese articular esta nueva fórmula de organización de sus recursos, con el deseo de ayudar a las localidades en estas primeras semanas en las que comienzan a retomar sus mercadillos municipales conforme lo han permitido las autoridades sanitarias, los efectivos del SEPEI han continuado asistiendo a los municipios más cercanos los que dan sede a sus distintos Parques.
Por otro lado, aquellos pueblos menos próximos a esas instalaciones de los bomberos provinciales, vienen recibiendo la asistencia por parte del Parque Móvil Provincial, mediante un vehículo autobomba que permite la correcta desinfección de los espacios con hipoclorito.