En declaraciones a los periodistas en Alcázar de San Juan (Ciudad Real),
Abengózar ha reaccionado así al anuncio realizado ayer por el
PP de Castilla-La Mancha de que va a convocar su congreso regional el próximo noviembre, en el que
Núñez será candidato
, “aunque hace muy poco decía que no era necesario”.
“Un día después del Debate de la Región, hemos conocido que convocan un congreso regional exprés, probablamente, con temor a que le salgan rivales”, ha planteado la portavoz socialista, quien ha expuesto que, a lo largo del Debate “pudimos ver quién tiene un proyecto de región para seguir avanzando, para seguir fortaleciendo los servicios públicos, para seguir creando riqueza y empleo” y, por otra parte, “quién demostró no tener un proyecto claro para este región, con carencias de liderazgo”.
La portavoz socialista fue entrevistada ayer por Domingo Martínez en el programa “Directo Castilla-La Mancha” de Radio 4G Albacete, y se mostró igualmente tajante en su análisis del Debate de la Región: "A lo largo del Debate pudimos ver quién tiene un proyecto de región para seguir avanzando, para seguir fortaleciendo los servicios públicos, para seguir creando riqueza y empleo en esta región y quién tiene esa hoja de ruta esperanzadora para los castellanomanchegos y las castellanomanchegas y, por otro lado, quién demostró no tener un proyecto claro para este región, con carencias de liderazgo que se notaron a lo largo del Debate aunque trataron de taparlo en sus declaraciones a los medios. Vimos cómo el PP de CLM está desnortado, sin líder y a quien ni sus propios compañeros de filas reconocen el liderazgo".
Frente al PP, la portavoz del grupo socialista ha subrayado que en Castilla-La Mancha “estamos en este momento despegando, recuperándonos económicamente, recogiendo los frutos de la inversión”.
En este sentido, afirmaba que “hoy sabemos que Castilla-La Mancha es la comunidad que más ha invertido en la lucha contra el COVID” y “hoy mismo conocemos que hay ya tres hospitales sin COVID”.
Además, resaltaba que una “muestra del equilibro” de las políticas de Emiliano García-Page de hacer compatible la salud y la economía es que “somos la única comunidad autónoma en la que ha crecido el parque empresarial” en el segundo trimestre.