La concejala albacetense, junto al vicepresidente tercero de la Diputación Provincial, Juan Ramón Amores, ha querido conocer de primera mano las herramientas con las que cuentan las personas ciegas a la hora de utilizar las nuevas tecnologías, tanto en dispositivos móviles como en ordenadores, y también las barreras de accesibilidad en la navegación web a las que se siguen enfrentan.
Como ha indicado el instructor tiflotécnico para personas ciegas de la ONCE, Luis Muñoz, la ONCE facilita un servicio de formación en Tiflotecnología destinado a personas con ceguera o deficiencia visual grave, destinado a la enseñanza en el manejo de estas tecnologías, además de orientación y asesoramiento sobre aplicaciones que facilitan la accesibilidad a la tecnología y dispositivos técnicos adaptados que mejor se ajusten a la condición visual, intereses y necesidades de cada persona.
Estas aplicaciones transforman el contenido web en audio o braille, permitiendo la accesibilidad de los sistemas informáticos a través de lectores y magnificadores de pantalla, dispositivos con braille y específicos para personas con sordoceguera, reproductores-grabadores digitales formato DAISY, reconocedores ópticos de caracteres, conversor de texto a voz o braille y aplicaciones específicas de uso para personas con ceguera o deficiencia visual tanto en ordenadores como en smartphones o tabletas.
“Hemos querido con nuestra presencia poner de manifiesto de nuevo nuestro apoyo a la ONCE y al colectivo de personas con discapacidad”, ha indicando la concejala de Atención a las Personas, quien ha reiterado el respaldo municipal a las acciones de sensibilización que realiza esta organización.