Emilio Sáez les ha informado del empeño del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Albacete por apostar por el sector logístico, aprovechando su posición en la red de infraestructuras y su excelente posición en la futura conexión entre el eje Atlántico y el Corredor Mediterráneo. En este marco, les ha explicado el regidor municipal, se sitúa la apuesta por dotar a Albacete de un Puerto Seco, que facilite el intercambio del transporte de mercancías por carretera y ferrocarril, para lo que se ha presentado un proyecto que opta a financiarse con los fondos europeos Next Generation. En la recepción también ha tomado parte el vicealcalde, Vicente Casañ.
Desde la Concejalía de Emprendimiento, Laura Avellaneda ha animado a esta representación de los parques empresariales e industriales de Argentina, a organizar una futura expedición con empresarios del país sudamericano, para establecer contactos y futuras vías de colaboración. Según ha explicado la concejala, este tipo de visitas se enmarcan dentro del propósito del Ayuntamiento de Albacete de captar posibles inversiones para la capital, objetivo con el que Albacete entró a formar parte de la red Business Market, de la que también forman parte la Red Internacional de Agrupamientos Industriales.
Antes de ser recibidos por el alcalde, Rodolgo Games y Guillermo Guassardi, han tenido un primer acercamiento a la ciudad, visitando el Centro de Interpretación del Agua, y, tras su paso por el Ayuntamiento de Albacete, han mantenido reuniones de trabajo con representantes de la Confederación de Empresarios de Albacete y la Cámara de Comercio, así como con la Asociación de Empresarios de Campollano, cuyo presidente, Santos Prieto, es además presidente de la Confederación Española de Áreas Industriales, finalizando la ronda con su visita al Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha.